Generales

Star Wars: multan a negocio peruano por vender sables de luz ilegales comercializados como “Space Wars”

El universo de Star Wars llegó hasta las oficinas del ...

El universo de Star Wars llegó hasta las oficinas del Indecopi por un caso que vemos día a día en las calles peruanas. La Comisión de Derecho de Autor del organismo estatal impuso una sanción a la empresa peruana Elirose Corporation S.A.C. por importar y comercializar sables de luz que reproducían sin permiso personajes icónicos de la saga galáctica. Los juguetes, identificados con la marca “Space Wars”, implementaban figuras como Yoda, General Grievous y Stormtrooper, todas de propiedad intelectual de Lucasfilm Ltd. LLC., estudio perteneciente a The Walt Disney Company.

El caso se inició, según la resolución N° 378-2025/CDA-INDECOPI, a la cual Infobae Perú tuvo acceso, tras una denuncia presentada por Lucasfilm en diciembre de 2024, luego de que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) detectara un lote de juguetes provenientes del extranjero que reproducían diseños protegidos. Tras varios meses de análisis y comparaciones visuales, el Indecopi concluyó que Elirose infringió el derecho patrimonial de importación de obras artísticas y le impuso una multa equivalente a 2,58 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Importación de estos productos alusivos a Star Wars es ilegal

La denuncia se basó en que Elirose Corporation S.A.C., identificada con RUC N.° 20608183354, habría importado mercancía sin contar con la autorización del titular de los derechos de autor. Los productos contenían imágenes y figuras que reproducían los personajes “Yoda”, “General Grievous” y “Stormtrooper”, todos registrados en el certificado VA 1-885-961 emitido por la United States Copyright Office a favor de Lucasfilm Ltd. LLC.

Lucasfilm argumentó que esta importación no solo vulneraba sus derechos patrimoniales, sino que también podía inducir a error al consumidor, haciéndole creer que los artículos eran originales o contaban con licencia oficial. Además, advirtió que la venta de estos juguetes afectaba la reputación de la marca, pues no garantizaban la calidad del producto ni el cumplimiento de estándares de seguridad.

La intervención de Aduanas y la prueba clave

El proceso se activó luego de que la Sunat, mediante la Declaración Aduanera de Mercancías N.º 046-2024-10-003356-01-9-00, alertara sobre un embarque de juguetes procedentes del extranjero. En su revisión física, los funcionarios encontraron 480 unidades de “sables de luz” eléctricos a pilas que, según su descripción, estaban inspirados en Star Wars. Las fotografías adjuntas al informe aduanero sirvieron como evidencia principal en el procedimiento administrativo.

El Indecopi corroboró que las figuras reproducidas en los juguetes coincidían con los personajes originales. En la comparación visual se identificaron rasgos distintivos como las orejas puntiagudas y piel verde de Yoda, la estructura robótica del General Grievous y la armadura blanca característica de los Stormtroopers. Estas coincidencias, según la Comisión, evidenciaron una reproducción ilícita de obras artísticas protegidas por la legislación de derecho de autor.

El análisis legal del Indecopi

En su resolución, la Comisión de Derecho de Autor recordó que, conforme al artículo 35° del Decreto Legislativo N.° 822, el titular de una obra tiene el derecho exclusivo de autorizar la importación de copias realizadas sin su consentimiento. Dicho artículo forma parte de las normas que protegen los derechos patrimoniales de autor, los cuales otorgan a los titulares la facultad de decidir cómo se reproducen, distribuyen o comercializan sus creaciones.

Asimismo, el documento precisó que la responsabilidad administrativa en materia de derecho de autor es objetiva, es decir, no requiere demostrar la existencia de dolo o intención por parte del infractor. Basta con comprobar que se realizó una importación no autorizada de obras protegidas. En este caso, Elirose no presentó pruebas que acreditaran tener licencia, contrato o permiso de Lucasfilm para importar o vender los productos en cuestión.

La sanción impuesta por piratear artículos de Star Wars y su cálculo

El Indecopi impuso a Elirose una multa de 2,58 UIT, lo que equivale aproximadamente a S/ 13.365, considerando que la UIT vigente en 2025 asciende a S/ 5.180. Para determinar el monto, la Comisión aplicó la metodología establecida en el Decreto Supremo N.º 032-2021-PCM, que regula el cálculo de sanciones en los procedimientos administrativos. En el expediente se registró que el valor CIF del lote de productos ascendía a USD 390,31, equivalente a S/ 1.463,66, monto que sirvió como base para la estimación del beneficio ilícito obtenido por la empresa.

El órgano resolutivo también consideró que no existían factores atenuantes ni agravantes, ya que la denunciada no presentó descargos ni participó activamente en las audiencias de conciliación convocadas. En consecuencia, se impuso la sanción pecuniaria sin reducción alguna y se ordenó la publicación de la resolución a costa del infractor, medida destinada a reforzar el respeto por la propiedad intelectual en el mercado peruano.


Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/18/star-wars-multan-a-negocio-peruano-por-vender-sables-de-luz-ilegales-comercializados-como-space-wars/

Volver arriba