El Consejo de Seguridad aplaude los "esfuerzos" del Gobierno libanés para ejercer su soberanía en todo el país
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) ha aplaudido los avances del Gobierno libanés en su intento de unificar su autoridad y soberanía en todo el país, instando a la comunidad intern...
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) ha aplaudido los avances del Gobierno libanés en su intento de unificar su autoridad y soberanía en todo el país, instando a la comunidad internacional a apoyar a las Fuerzas Armadas Libanesas (FAL) y a "todas las partes" a respetar el Derecho Internacional, respetar al personal de la Fuerza Provisional de la ONU (FINUL) y proteger a los civiles.
"Los miembros del Consejo de Seguridad han acogido con satisfacción los esfuerzos y compromisos del Gobierno libanés para ejercer su soberanía sobre la totalidad de su territorio, a través de las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF) y no reconocer otra autoridad que la del Gobierno del Líbano", reza un comunicado difundido por el organismo.
En esta línea, el Consejo ha subrayado con especial "satisfacción" la "voluntad del Gobierno de Líbano de delimitar y demarcar su frontera con la República Árabe Siria y sus esfuerzos por impedir el contrabando".
A fin de que los compromisos contraídos por el Ejecutivo libanés puedan llevarse a término, han insistido desde el CSNU, la comunidad internacional ha de "intensificar su apoyo" a las Fuerzas Armadas Libanesas "para garantizar su despliegue efectivo y sostenible".
Del mismo modo, han aludido a los compromisos vigentes de las partes en virtud del Derecho Internacional, como son el cuerdo de Cese de Hostilidades entre Israel y Líbano de 26 de noviembre de 2024 o las resoluciones 1701 (2006) y 1559 (2004) del propio Consejo de Seguridad.