Generales

Solicitudes del retiro de AFP empiezan en 4 días: Links, requisitos, cronograma y más

El próximo martes 21 de octubre se activará la opción para hacer el registro de solicitudes de retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) en cada portal de las administradoras,...

El próximo martes 21 de octubre se activará la opción para hacer el registro de solicitudes de retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) en cada portal de las administradoras, Integra, Habitat, Profuturo y Prima.

Por eso, a una semana de que empiecen a enviarse las solicitudes, debes saber que tienes que tener algunas cosas ya listas para mandar tu pedido sin problemas. Primero, debes saber que cada AFP tendrá la opción en su agencia virtual (el mismo lugar donde revisas cuánto tienes de fondo), y solo AFP Habitat tendrá una página dedicada para el retiro. Recuerda que necesitarás tener a la mano tu DNI, clave web y cuenta del banco donde quieres que te depositen tu dinero.

En AFP Hábitat se hará la solicitud a través del enlace https://retiro.afphabitat.com.peEn AFP Integra se habilitará una opción por medio de la agencia digital, por la que los afiliados entran a revisar sus fondos: https://agenciadigital.afpintegra.pe/En Prima AFP también se habilitará una opción para el octavo retiro en su agencia virtual: https://www.prima.com.peEn Profuturo AFP se hará la solicitud por la agencia virtual: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login.Beneficiarios, monto y AFP

Primero, debes saber que todos los afiliados pueden retirar AFP (es decir, quienes siguen aportando mes a mes o quienes han dejado de trabajar formalmente y ya no aportan al fondo pero tienen montos guardados ahí).

Se podrá retirar el dinero hasta por 4 UIT, equivalentes a S/21 mil 400, según el valor de la UIT para 2025 (dado que se podrá solicitar hasta enero del 2026, el monto a sacar será más grande si se espera a estas fechas). Esto incluye tanto los aportes como el monto que generaste por rentabilidad (pero no lo que has pagado por el seguro). Podrás sacar así tengas un monto muy reducido.

Y si no sabes a qué AFP estas afiliado, solo visita el portal de la SBS y verifícalo en ‘Constancia de afiliación AFP’: https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea/. Si ya lo sabes, podrás consultar cuánto tienes en tu fondo en cada web de las AFP:

Para afiliados de AFP Integra: https://agenciadigital.afpintegra.pe/Para afiliados de Prima AFP: miespacio.prima.com.pePara afiliados de AFP Habitat: www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.Para afiliados de Profuturo AFP: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login.Cronograma de solicitudes y requisitos

Las fechas para pedir hasta 4 UIT de las AFP empiezan a correr desde el próximo martes 21 de octubre. Los primeros serán quienes tienen letra al final del número de su documento de identidad, y luego irán de 0 al 9 en el último dígito. Esta solicitud podrá hacerse hasta el viernes 16 de enero del 2026, por lo que si se busca acceder a un mayor monto, se podría esperar hasta enero para hacer la solicitud.

Al momento de hacer la solicitud, necesitarás tres datos: tu DNI para ingresar con tu número y revisar alguna otra información (no importa si está vencido), tu clave web de tu AFP y el número de cuenta bancaria a donde quieres que hagan los depósitos.

Esta cuenta bancaria deberá ser en alguna de las entidades autorizadas. Si no tienes cuenta en estas, deberás crearte una:

BCPBBVAInterbankScotiabankBanbifBanco de ComercioBanco GNBCaja HuancayoCaja SullanaBanco FalabellaBanco RipleyBanco de la Nación (solo cuando es la única entidad dispinible en la localidad).

Con estos datos, deberás hacer la solicitud a través de estos portales y links:

En AFP Hábitat se hará la solicitud a través del enlace https://retiro.afphabitat.com.peEn AFP Integra se habilitará una opción por medio de la agencia digital, por la que los afiliados entran a revisar sus fondos: https://agenciadigital.afpintegra.pe/En Prima AFP también se habilitará una opción para el octavo retiro en su agencia virtual: https://www.prima.com.peEn Profuturo AFP se hará la solicitud por la agencia virtual: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login.Llegada de las UIT

Si pediste 4 UIT, cada UIT te llegará en máximo 30 días calendario luego de la solicitud y fecha en que te depositen cada UIT anterior. Si pediste un monto menor, te llegaría en menos tiempo.

Para no tener que calcular esto exactamente, Infobae Perú hizo el siguiente gráfico, con las fechas exactas de desembolso según cuando hagas la solicitud.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/15/retiro-de-afp-empieza-en-una-semana-todo-lo-que-debes-tener-listo-para-pedir-las-4-uit/

Volver arriba