Generales

PNP regala víveres a policías que estuvieron en el Centro Histórico durante la Marcha Nacional, según Óscar Arriola

La ceremonia en la Unidad Histórica de la Policía Montada en el Potao, ubicada en el distrito limeño del Rímac, se convirtió en escenario de un anuncio oficial cargado de simbolismo. El...

La ceremonia en la Unidad Histórica de la Policía Montada en el Potao, ubicada en el distrito limeño del Rímac, se convirtió en escenario de un anuncio oficial cargado de simbolismo.

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, encendió el debate al declarar públicamente que se entregarán canastas de víveres a todos los efectivos que participaron en el resguardo del Centro Histórico de Lima, el miércoles 15 de octubre durante las protestas, en donde fue asesinado el manifestante Eduardo Ruiz Sanz a manos del suboficial de tercera Luis Magallanes, miembro de la División de Investigación Criminal.

“El compromiso es con todos los que estuvieron, absolutamente con todos”, enfatizó Arriola ante la presencia del presidente de la República, José Jerí.

El jefe policial subrayó que aquel mismo día solo se haría una entrega conmemorativa a cinco policías, y que la dotación real se garantizaría para el total de efectivos desplegados.

Según el mismo Arriola, la PNP reunió una cantidad considerable de canastas y, aunque en la ceremonia solo se distribuyó una fracción mínima, el compromiso central fue premiar con este recurso a cada miembro policial que estuvo implicado en el operativo.

“Y hemos juntado una gran cantidad así que a cinco nada más, de forma figurativa vamos a hacerle la entrega”, explicó, asegurando que el esfuerzo será recompensado a nivel nacional.

Policías heridos y cifras oficiales

“Lo que ustedes han hecho vale el aplauso de todos los peruanos, de la gran mayoría de peruanos”, declaró Óscar Arriola.

La frase apunta al sentimiento de gratitud institucional hacia quienes formaron la primera línea frente a las protestas en el Centro Histórico.

Más allá del reconocimiento moral y del acto solemne, la autoridad resaltó que “la canasta no vale siquiera el 1% de lo que ustedes han hecho”, y matizó el gesto como una muestra simbólica.

En la operación registrada durante la manifestación del 15 de octubre, la PNP informó que 84 agentes policiales resultaron heridos durante los enfrentamientos.

Estas cifras fueron revisadas y ajustadas, ya que el Ministerio de Salud (Minsa) inicialmente reportó 60 policías afectados, mientras que el Ministerio del Interior (Mininter) fue responsable de precisar el balance definitivo sobre los agentes trasladados al hospital institucional.

La entrega de canastas de víveres se suma a otros mecanismos empleados por el Estado para fortalecer el respaldo y la motivación de las fuerzas del orden, especialmente tras eventos donde se pone a prueba la estabilidad social y la operatividad policial en zonas críticas de la capital peruana.

Según expertos, la ceremonia en el Potao recalca el doble desafío de mantener el orden durante movilizaciones masivas y de administrar el reconocimiento interno en el cuerpo policial. El episodio deja una imagen donde la Policía Nacional del Perú promete respaldar a sus efectivos con recursos simbólicos, mientras numerosas voces de la opinión pública y portavoces ciudadanos debaten sobre el alcance real de este tipo de reconocimientos.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/18/pnp-regala-viveres-a-policias-que-estuvieron-en-el-centro-historico-durante-la-marcha-nacional-segun-oscar-arriola/

Volver arriba