Cómo se movió la fortuna de los 10 millonarios más ricos del planeta este día
El dinero nunca descansa y el listado de los personajes más ricos del planeta así lo evidencia. Dicho listado volvió a actualizarse tras una jornada intensa en los merca...
El dinero nunca descansa y el listado de los personajes más ricos del planeta así lo evidencia.
Dicho listado volvió a actualizarse tras una jornada intensa en los mercados: varios superricos sumaron miles de millones de dólares a su bolsillo, mientras otros vieron desvanecerse cifras inconcebibles.
Te presentamos el nuevo listado, los cambios más destacados y cuánto ganó o perdió cada uno de estos millonarios.
El top 10 de los más ricos del mundo ahoraElon Musk.
Su fortuna: $481.7B.
Cuánto cambió: -0.7%.
Valor del cambio: $3.6B.
Larry Ellison.
Su fortuna: $374.7B.
Cuánto cambió: 2.7%.
Valor del cambio: $9.7B.
Mark Zuckerberg.
Su fortuna: $244.0B.
Cuánto cambió: -0.8%.
Valor del cambio: $1.9B.
Jeff Bezos.
Su fortuna: $228.0B.
Cuánto cambió: -0.4%.
Valor del cambio: $972.2M.
Larry Page.
Su fortuna: $208.7B.
Cuánto cambió: 0.1%.
Valor del cambio: $234.4M.
Sergey Brin.
Su fortuna: $193.7B.
Cuánto cambió: 0.1%.
Valor del cambio: $216.4M.
Bernard Arnault & family.
Su fortuna: $180.9B.
Cuánto cambió: 0.9%.
Valor del cambio: $1.6B.
Jensen Huang.
Su fortuna: $157.9B.
Cuánto cambió: 1.1%.
Valor del cambio: $1.7B.
Steve Ballmer.
Su fortuna: $154.4B.
Cuánto cambió: -0.3%.
Valor del cambio: $460.1M.
Michael Dell.
Su fortuna: $148.3B.
Cuánto cambió: -0.1%.
Valor del cambio: $190.5M.
En los siguientes 20 a 25 años se transferirán más de 83 billones de dólares a nivel global, de los cuales 74 billones serán movimientos verticales (entre generaciones) y apenas 9 billones horizontales (entre cónyuges), de acuerdo con el reporte de UBS sobre riqueza global en 2025.
Los nuevos millonariosEl ascenso de Marilyn Simons y Lyndal Stephens Greth al club de los multimillonarios ilustra la magnitud de los cambios en la riqueza global.
Simons, con 31.000 millones de dólares y Stephens Greth, con 25.800 millones, lideran la mayor ola de nuevos integrantes en la historia del ranking.
Este año, 288 millonarios debutaron en el listado, procedentes de 33 países y territorios y suman en conjunto 680.000 millones de dólares, con un promedio de 2.400 millones de dólares por persona.
La edición 2025 de Forbes destaca la tendencia de riqueza creada desde cero: el 68% de los nuevos multimillonarios (196 personas) construyeron sus fortunas sin herencia. El caso más sobresaliente es el del saudí Sulaiman Al Habib, fundador de una red de hospitales privados, quien a los 73 años es el nuevo multimillonario autodidacta más rico del año, con 10.900 millones de dólares.
Entre los más jóvenes, Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, alcanza los mil millones a los 28 años, impulsado por la valoración de su compañía de inteligencia artificial en 61.500 millones.
Equidad de género, la tarea pendiente en la repartición de la riquezaCuando se habla sobre la fortuna de los multimillonarios no solamente se trata el tema de la inequitativa repartición de la riqueza sino también de la desigualdad de género que persiste en estos listados.
De acuerdo con Forbes, en 2025 sólo el 15% de los nuevos multimillonarios son mujeres, de las cuales casi dos terceras partes heredaron su fortuna.
El último análisis sobre riqueza global de UBS realizado en 56 mercados destaca que en los próximos 20 a 25 años se transferirán más de 83 billones de dólares a nivel global, de los cuales 74 billones serán transferencias verticales (entre generaciones) y 9 billones transferencias horizontales (entre cónyuges).
Estados Unidos lidera en volumen de transferencias previstas (más de 29 billones), seguido por Brasil y China.
“Las mujeres se beneficiarán especialmente de este proceso, ya que suelen heredar tanto de sus padres como de sus cónyuges y muchas asumen el control total del patrimonio familiar tras enviudar. Una encuesta a mujeres estadounidenses con al menos un millón de dólares en activos revela que el 80% enfrentó dificultades al heredar, principalmente por falta de información o planificación”, resalta.