Generales

Matt Groening y el secreto detrás de la longevidad de Los Simpson: “No esperaba que el programa durara tanto”

Matt Groening, creador de ...

Matt Groening, creador de Los Simpson, se muestra sorprendido por la longevidad de la serie. Con casi 800 episodios y 37 temporadas, la familia amarilla continúa vigente y renovada hasta la temporada 40.

En diálogo con el podcast CBS Sunday Morning en YouTube, Groening admitió: “No esperaba que el programa durara tanto. Pensé que sería un éxito, pero nunca imaginé que seguiríamos al aire después de todos estos años”. Incluso confesó que a veces ni él recuerda los argumentos o chistes de episodios pasados.

Un proceso creativo exigente y colaborativo

El fenómeno cultural de Los Simpson se explica en gran parte por su capacidad para reinventarse y adaptarse a públicos de todas las edades. Groening relató que sus hijos ven la serie durante el trayecto a la escuela, mientras él la escucha en modo radio, reaccionando como un espectador más.

Esa frescura, según el creador, es consecuencia de un proceso creativo que fomenta la competencia entre guionistas por el mejor chiste y promueve la improvisación de actores como Hank Azaria y Dan Castellaneta, lo cual enriquece cada episodio.

Humor para toda la familia

Groening explicó que el humor de la serie se basa en una mezcla que abarca desde el slapstick y el caos físico, aptos para niños, hasta referencias sofisticadas a literatura, cine y música, destinadas a adultos.

“El secreto del programa es que es una colaboración de todo tipo de estilos de comedia. Hay algo para todos, y también algo que puede ofender a cualquiera”, afirmó Groening. Esta pluralidad permite que cada integrante de la familia encuentre su motivo para reír.

Inspiración familiar y anécdotas personales

La inspiración principal de Los Simpson proviene del círculo íntimo del propio Groening. Los nombres de los protagonistas corresponden a los de su padre (Homer), madre (Marge) y hermanas (Lisa y Maggie).

Bart recoge rasgos de su hermano Mark y del propio Groening, aunque evitó llamarlo Matt para no complicar la vida familiar. Esta relación personal originó momentos curiosos, como las llamadas de su padre quejándose de cómo Homer trataba a Marge, mientras aceptaba con humor otras travesuras del personaje.

El “corazón” de la serie y su equilibrio entre sátira y tradición

La elaboración de cada episodio pasa por un proceso de revisión riguroso, en el que se evalúa la coherencia y la emoción de la trama y los personajes. James L. Brooks, productor ejecutivo, cuida que la serie mantenga su “corazón”, algo que, según Groening, la diferencia de otras animaciones para adultos de tono más cínico.

Además, la serie logró equilibrar la sátira política y los valores familiares tradicionales, lo que amplió su atractivo tanto para espectadores liberales como conservadores.

“Nos inclinamos hacia lo liberal, especialmente yo, pero el programa es conservador en el sentido de que es una comedia familiar tradicional. Los Simpson son una familia estadounidense que va a la iglesia, reza y se divierte”, señaló Groening.

Evolución tecnológica y esencia artesanal

La tecnología representó un desafío para el equipo de animación. Groening recordó la advertencia del caricaturista Jules Feiffer: con cada avance tecnológico puede perderse calidad. Aunque la serie utiliza herramientas digitales, insiste en mantener el espíritu artesanal del dibujo a mano.

La imperfección y el trazo irregular se convirtieron en elementos esenciales de la identidad visual de la serie. “La perfección es la muerte en la animación. Buscamos conservar esa torpeza característica del dibujo manual”, sostuvo Groening.

Un fenómeno intergeneracional

El impacto de Los Simpson se nota dentro y fuera de la familia de Groening. Ahora sus hijos ven la serie camino a la escuela. En contraste, en los primeros años muchos padres prohibían a sus hijos mirar la serie.

Las controversias iniciales, como la censura de camisetas con frases de Bart y Lisa, quedaron atrás y dieron paso a la consolidación de Los Simpson como referente cultural.

Groening prefiere no anticipar el final de la serie. Renovada hasta la temporada 40, la producción sigue sin fecha de cierre. El creador concluyó, en tono humorístico, que esperan sorprenderse con el desenlace, mientras Los Simpson continúan su historia única.

Fuente: https://www.infobae.com/entretenimiento/2025/10/17/matt-groening-y-el-secreto-detras-de-la-longevidad-de-los-simpson-no-esperaba-que-el-programa-durara-tanto/

Volver arriba