El perfil de Ariel Emilio Cortés, el nuevo director de Medicina Legal: asume oficialmente tras un interinato de cinco años en la entidad
En un acto público celebrado en Bogotá, Ariel Emilio Cortés Martínez se posesionó oficialmente como director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Colombia. La ceremo...
En un acto público celebrado en Bogotá, Ariel Emilio Cortés Martínez se posesionó oficialmente como director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Colombia. La ceremonia estuvo a cargo de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo.
Durante el evento de designación, la fiscal General subrayó la importancia de robustecer la capacidad institucional mediante la adopción de técnicas avanzadas de análisis y herramientas tecnológicas adecuadas para abordar las diversas funciones del Instituto desde una perspectiva integral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Así mismo, es esencial optimizar el manejo de los recursos humanos, técnicos y financieros; de modo que el Instituto amplíe la capacidad instalada, adecúe sus estructuras y distribuya equitativamente la carga laboral”, afirmó Camargo Garzón al referirse a los desafíos que enfrenta la entidad.
El perfil académico y profesional de Cortés Martínez destaca por su amplitud y especialización. Es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional de Colombia, administrador público por la Escuela Superior de Administración Pública, magíster en Ciencias Económicas de la Pontificia Universidad Javeriana y máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios de la Universidad Pompeu Fabra de España.
Además, posee un doctorado en Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de España y un fellowship en la Universidad de Surrey del Reino Unido.
A lo largo de 25 años de carrera, Cortés Martínez ha ocupado cargos directivos en hospitales y clínicas del país, y ha trabajado como consultor y asesor para el Ministerio de Salud, la Organización de Estados Iberoamericanos, el Banco Mundial y la Dirección de Sanidad Policial, entre otras instituciones.
En su intervención, el nuevo director expresó su compromiso con la misión institucional: “Asumo el compromiso de velar con rigor y dedicación por el cumplimiento cabal de la misión que nos ha sido encomendada, servir como soporte científico y técnico a la administración de justicia, auxiliando a jueces, fiscales y demás organismos judiciales; siempre respaldado por el valioso equipo que me acompaña”, manifestó Cortés Martínez.
La fiscal general Camargo también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la relación entre el Instituto y la Rama Judicial para ofrecer respuestas oportunas a las víctimas.
“Me alegra mucho escuchar en las palabras del director que pone a las víctimas en el centro de las actividades del Instituto. Considero que ese es un muy buen punto de partida porque estamos y somos por y para ellas”, concluyó Camargo Garzón.
Por su parte, el director saliente en encargo, Jorge Arturo Jiménez Pájaro, continuará vinculado a la entidad y asumirá la dirección de la Regional Bogotá.
El extenso interinato de Jorge Arturo Jiménez en Medicina LegalEl nombramiento de Cortés Martínez como nuevo director general de Medicina Legal le puso fin a los cinco años de gestión interina Jorge Arturo Jiménez Pájaro al frente de la entidad.
“El doctor Jorge Arturo Jiménez Pájaro no fue retirado; la culminación de su encargo corresponde a un proceso administrativo ordinario de designación en propiedad. Él continúa como Director Regional Bogotá, el cual es su cargo en propiedad”, precisaron desde la oficina de comunicaciones de la institución forense a Infobae Colombia.
El interinato de Jiménez Pájaro se extendió por un lapso inusualmente prolongado: la llegada del nuevo directivo responde a la necesidad de formalizar la dirección de la entidad, conforme a los procedimientos administrativos establecidos por la Fiscalía General de la Nación, según las fuentes consultadas por Infobae Colombia.
En cuanto al futuro de Jorge Arturo Jiménez dentro de la institución, fuentes internas de Medicina Legal indicaron a Infobae Colombia que continuará desempeñando funciones como Director Regional Bogotá, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente por el ente acusador.