
Yerbateros en asamblea definen los pasos a seguir
Productores yerbateros realizaron este viernes por la mañana un corte de la ruta provincial 1 en San José, bloqueando totalmente el ...
Productores yerbateros realizaron este viernes por la mañana un corte de la ruta provincial 1 en San José, bloqueando totalmente el tránsito. Se trata del mismo grupo que ayer se encontraba en el puesto de control de Rentas en Centinela, sobre la ruta nacional 14.
Hasta las 10 la modalidad fue bloquear totalmente el tránsito pero luego comenzaron una asamblea donde definirán los pasos a seguir de ahora en adelante.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el productor autoconvocado Jorge Skripczuk, comentó que en la asamblea, en la cual participa un importante grupo de productores yerbateros, están tratando de definir cuál va a ser la modalidad de protesta. Con respecto al corte de ruta en sí manifestó que él es parte de un grupo que no está de acuerdo con los cortes de ruta: “Creemos que no es la medida adecuada para llegar a una solución porque afecta a personas que no tienen nada que ver con el conflicto. Siempre sostenemos que el diálogo es el camino para resolver los problemas. Entendemos la preocupación de los productores por el precio que les están ofreciendo, pero consideramos que hay que mantener la calma y tratar de que el Gobierno intervenga”.
En cuanto a hasta cuándo se puede sostener esta situación, sostuvo que “es una pregunta difícil de responder” y remarcó que hace más de un año que están intentando hablar con funcionarios nacionales. “Viajamos varias veces a Buenos Aires, estuvimos en la Cámara de Representantes, en la Casa Rosada y en distintos ministerios. También tuvimos reuniones en la provincia, donde encontramos buena predisposición, pero la definición está en manos de la Nación. El Gobierno nacional debe nombrar un presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y devolverle las facultades que tenía antes. Esa sería una de las soluciones inmediatas”, afirmó.
Luego destacó que “desde la Provincia siempre hemos tenido acompañamiento y predisposición, tanto del ministro del Agro como del Gobernador, que nos ha recibido en varias oportunidades”, y remarcó que “la decisión final está en manos de la Nación. Cuando viajamos a Buenos Aires, nunca nos dieron una señal clara de que se pueda resolver este problema. Esto es consecuencia de la desregulación y el libre mercado”.
Para Skripczuk se están replicando situaciones similares a las vividas por el sector en décadas pasadas, lo que aumenta la preocupación sobre el futuro de la actividad. “Nosotros sostenemos que esta historia se repite, lo que vivimos allá por los años 90, 2000. El modelo es idéntico, solo que esta vez las consecuencias llegaron mucho más rápido”, expresó y al mismo tiempo lamentó que la protesta haya alcanzado estos niveles, ya que “los productores preferirían estar trabajando en sus chacras en lugar de verse obligados a recurrir a estas medidas”.
La entrada Yerbateros en asamblea definen los pasos a seguir se publicó primero en Primera Edición.
Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100980376/yerbateros-en-asamblea-definen-los-pasos-a-seguir/