
Por la suba que autorizó la Nación, fuerte ajuste del gas en Itaembé Guazú
El nuevo cuadro tarifario autorizado por el Gobierno nacional impactó de lleno en las facturas de gas en Itaembé Guazú, donde los usuarios ya registran aumentos de casi ...
El nuevo cuadro tarifario autorizado por el Gobierno nacional impactó de lleno en las facturas de gas en Itaembé Guazú, donde los usuarios ya registran aumentos de casi el 50%. Aunque la suba oficial dispuesta fue del 1,7%, en Misiones el impacto es mayor debido a que el gas no llega por gasoducto, sino en camiones que recorren más de 1.000 kilómetros.
Este incremento surge del ajuste aprobado en la última audiencia pública realizada en febrero, en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). En el caso de GasNEA, la empresa distribuidora en la región aplica el aumento tanto al costo de distribución como al de transporte, un factor que incide fuertemente en el valor final de las boletas.
“La tarifa se compone de varios segmentos, entre ellos, distribución y transporte. En el caso de Itaembé Guazú, el gas licuado llega en camión desde más de 1.000 kilómetros de distancia, lo que tiene un fuerte impacto en los costos”, explicó José María Tomaselli, director del Gas de la Provincia. Según detalló, el costo de distribución representa aproximadamente una cuarta parte del total de la factura, lo que “mal o bien tiene un impacto”, acotó.
Además, se prevé que en el próximo ciclo de facturación continúen las subas escalonadas debido a factores como el incremento en el precio de los combustibles, los acuerdos paritarios y la llegada de temperaturas más bajas, que elevan el consumo del servicio.
El impacto en las facturas era previsible. En la audiencia pública de febrero, GasNEA solicitó un incremento del 35,78% en los costos de distribución. Esta suba, sumada a otros ajustes, generó un fuerte aumento en las boletas de los usuarios, por encima del índice de inflación mensual publicado por el INDEC. Con la llegada de las nuevas facturas, muchos vecinos de Itaembé Guazú podrían evaluar mutar al uso de garrafas, debido a que el servicio de gas domiciliario sufriría un considerable incremento, ante la llegada de días más fríos y de la temporada de mayor demanda.
“Estimo que la empresa deberá buscar un equilibrio, como ya ocurrió anteriormente”, expresó Tomaselli.
Quien refirió: “No es la primera vez que los vecinos enfrentan incrementos de este tipo. A mediados del año pasado, GasNEA aplicó una readecuación tarifaria sin previo aviso, lo que desató un fuerte reclamo de los usuarios. Finalmente, tras la intervención del Gobierno provincial, se logró absorber gran parte del aumento y recategorizar a la mayoría de los usuarios dentro del nivel G1, el de menor costo”.
Según lo dispuesto por la Secretaría de Energía, los nuevos cuadros tarifarios aprobados deben ser publicados por las empresas licenciatarias en medios gráficos o digitales de gran circulación dentro de los 10 días hábiles posteriores a su publicación en el Boletín Oficial. La difusión debe realizarse al menos tres veces, en días alternos. Mientras tanto, los usuarios de Itaembé Guazú ya sienten el impacto del aumento en sus facturas y miran con preocupación los próximos ajustes en un contexto de alta inflación.
La garrafa también subirá
El gas envasado tampoco escapa a los incrementos. Según Omar Cabral, titular de MiscoopGas, el precio del cilindro seguirá ajustándose mensualmente, aunque dentro de márgenes más moderados. “Todos los meses vemos aumentos en el costo de compra del gas. Ya no hay un precio regulado, sino que se cotiza al valor de paridad-exportación que publica la Secretaría de Energía. Eso aumentó el mes pasado y este mes también”, explicó Cabral. Sin embargo, aclaró que no siempre es posible trasladar esos aumentos directamente al usuario, ya que las empresas deben mantener un precio competitivo en el mercado.
La entrada Por la suba que autorizó la Nación, fuerte ajuste del gas en Itaembé Guazú se publicó primero en Primera Edición.