Generales

Videos confirmarían que sí hubo policías de civil en la Marcha Nacional, pese a versión oficial que negó presencia del grupo Terna

La ...

La Marcha Nacional del 15 de octubre, convocada por colectivos juveniles y organizaciones sociales, finalizó con una noche de enfrentamientos en el centro de Lima. La jornada concluyó con decenas de heridos, entre manifestantes y agentes del orden, así como la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, un joven rapero de 32 años. Su caso reactivó el debate respecto a la presunta infiltración de policías vestidos de civil en la multitud.

Las movilizaciones avanzaron durante el día con calma, pero por la noche estallaron disturbios en la avenida Abancay, el jirón de la Unión y la plaza San Martín. Imágenes difundidas por medios y ciudadanos captaron incendios, lanzamiento de objetos y el uso de perdigones por la Policía Nacional del Perú (PNP). La tensión transformó el centro histórico en el principal escenario de enfrentamientos.

La muerte de Ruiz Sanz marcó un punto de quiebre en las horas siguientes a la protesta. El deceso, confirmado por las autoridades, generó nuevas sospechas sobre la actuación policial, especialmente tras la difusión de videos en los que se observa a agentes sin uniforme durante los disturbios. Las imágenes, obtenidas en redes sociales y por cámaras de seguridad de la Municipalidad de Lima, actualmente constituyen un elemento clave en las investigaciones.

Aunque el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, rechazó que integrantes del grupo Terna participaran en el operativo, el defensor de la PNP, Máximo Ramírez, admitió que personal de inteligencia pudo haber estado presente en labores de encubrimiento. Las diferencias entre estas versiones oficiales han incrementado las dudas sobre el despliegue policial realizado esa noche.

Las grabaciones difundidas en redes sociales y por medios locales serán revisadas por las autoridades para confirmar si los hombres de civil que participaron en las intervenciones eran efectivamente policías.

Videos revelarían presencia de policías vestidos de civil durante protestas en Lima

Videos difundidos en redes sociales desde la noche del 15 de octubre muestran escenas que, según usuarios y testigos, corresponderían a intervenciones del grupo Terna, unidad de la PNP dedicada a operaciones encubiertas. En una grabación difundida por el periodista Omar Coca, puede verse a un manifestante reducido por policías uniformados, mientras otros hombres sin distintivos visibles participan en la detención.

Otro registro, grabado en la avenida Abancay, muestra a tres personas de civil cargando a un hombre aparentemente detenido. Un patrullero se aproxima y, en segundos, el individuo es subido al vehículo. En redes sociales, este material fue señalado como posible evidencia de la participación de agentes encubiertos durante la protesta.

Estos registros serán examinados junto a las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del Cercado de Lima. La Fiscalía de la Nación anunció que revisará todo el material disponible para establecer si los hombres de civil mostrados en las imágenes pertenecen a la Policía Nacional o a otros grupos de seguridad.

Señalan a grupo Terna por disparo que mató a Eduardo Ruiz Sanz

La mañana del jueves 16 de octubre, amigos y compañeros musicales de Eduardo Ruiz Sanz se desplazaron hasta la Morgue Central de Lima en busca de justicia. Manifestaron ante los medios que el joven recibió un disparo mientras la movilización se replegaba en la plaza Francia.

“Hay cámaras que han grabado la situación (...). Aquí está el video donde se ve que el policía, el terna de civil, saca una pistola y dispara a quemarropa”, afirmó uno de los asistentes, de acuerdo con declaraciones recogidas por RPP Noticias.

El acta de levantamiento del cadáver, firmada por un médico legista a las 4:12 del jueves 16, estableció que la causa de muerte fue un impacto de bala en el tórax. La Fiscalía ha dispuesto una investigación preliminar para identificar al responsable del disparo y determinar si se trataba de un agente policial o de un tercero ajeno al operativo.

Autoridades difieren sobre participación de policías encubiertos en la Marcha Nacional

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, declaró tras la jornada de protestas y confirmó el fallecimiento de una persona. Negó que el grupo Terna o cualquier unidad encubierta de la PNP haya intervenido. “En ningún momento están incluidos el personal Terna”, señaló en entrevista con RPP Noticias.

Tiburcio aseguró que la Policía se ciñó al plan operativo y que los efectivos permanecieron en la plaza San Martín, plaza Dos de Mayo y el Parque Universitario. “En la plaza Francia no hubo presencia policial”, precisó.

El defensor de la PNP, Máximo Ramírez, ofreció una versión diferente. Aunque descartó la participación formal del grupo Terna, reconoció que personal de inteligencia pudo estar presente para labores de observación. “Generalmente en estas marchas va personal de inteligencia para determinar a posibles cabecillas”, explicó.

Ramírez añadió que el Ministerio Público ya inició diligencias y que los casquillos recogidos en la escena serán comparados con las armas de los agentes. “Eso tiene que verse en una investigación, las cámaras también lo dirán, si esta persona pertenece o no a la Policía”, indicó. También afirmó que las grabaciones de cámaras de seguridad y videos ciudadanos serán fundamentales para identificar a los responsables.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/16/videos-confirmarian-que-si-hubo-policias-de-civil-en-la-marcha-nacional-pese-a-version-oficial-que-nego-presencia-del-grupo-terna/

Volver arriba