Gremio de transportistas responde a la Generación Z tras acusaciones de traición: “No queremos que se vayan todos”
La confrontación entre los colectivos de la Generación Z y los gremios de transportistas adoptó una nueva dimensión tras la muerte de Mauricio Ruiz Sanz, también conocido como Trvko en el...
La confrontación entre los colectivos de la Generación Z y los gremios de transportistas adoptó una nueva dimensión tras la muerte de Mauricio Ruiz Sanz, también conocido como Trvko en el mundo artístico, durante la marcha nacional del 15 de octubre en Lima.
Lo que alguna vez pareció una alianza táctica en protestas previas, hoy se presenta como una ruptura cargada de reproches y demandas públicas.
Durante la madrugada del día siguiente a la movilización, portavoces de la Generación Z se pronunciaron en las afueras del Hospital Arzobispo Loayza, lugar a donde enviaron a los heridos de los enfrentamientos contra la PNP.
En esta vigilia, los jóvenes reclamaron abiertamente a los gremios de transporte su nula participación en la convocatoria del 15 de octubre.
“Nosotros también nos hemos solidarizado con el sector transporte porque todos los días vemos cómo ellos sufren producto de las extorsiones. No es justo que lleguen a una mesa de diálogo y negocien cuando sabíamos que teníamos una huelga, un paro el 15 de octubre. Algunos sinvergüenzas salieron a decirnos: ‘Ya no vamos al paro’. Fueron unos traidores con la ciudadanía”, manifestó una de las jóvenes manifestantes.
En su pronunciamiento, otro dirigente de la Generación Z pidió que los gremios asuman responsabilidad ante los hechos y se pronuncien no solo por el paro, sino por la muerte de Mauricio Ruiz Sanz.
“Esperamos que se pronuncien, porque esta caída de este ciudadano también es culpa de ellos. Nosotros teníamos que estar organizados, nosotros teníamos que ser una fuerza, una masa consciente, unida y organizada para derrocar este gobierno que lo que busca es que la ciudadanía no piense, que no reclame, que la ciudadanía esté dormida”, enfatizó una vocera.
Anitra responde ante acusacionesLa reacción llegó con las declaraciones de Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), quien negó tajantemente las imputaciones.
En diálogo con Infobae Perú, Valeriano rechazó lo dicho por dirigentes de la Generación Z y explicó los motivos por los cuales no salieron a marchar junto a los otros gremios.
“No compartimos esa visión. Tenemos otras lecturas sobre la situación, considerando que ya existe un diálogo con plazos definidos que hemos presentado tanto al Ejecutivo como al Legislativo. Creemos que la intención es dialogar, sin que eso signifique pactar, pero tampoco queremos aplicar la consigna de que se vayan todos, como algunos proponen, porque eso generaría una desestabilización”, manifestó.
El líder de Anitra remarcó que la distancia tomada no obedece a una traición, sino a una estrategia orientada al cumplimiento de compromisos y responsabilidades institucionales de los gremios de transportistas.
Señaló que la prioridad es sostener plazos específicos para exigir cumplimiento al Ejecutivo, antes de continuar o modificar su posición frente a la protesta.
“No buscamos ser intransigentes ni propiciar la caída inmediata de un presidente para sustituirlo por otro. Proponemos establecer un plazo perentorio con compromisos concretos, no solo actas sino acciones operativas. Estamos a la espera de esas respuestas. Mantenemos el diálogo y la organización con los integrantes de la Generación Z, y apoyamos las acciones, evaluando otras medidas si no se cumplen los acuerdos. Los plazos y actas deben cumplirse en la brevedad posible, de lo contrario, tomaremos medidas según lo decidan las bases. Una nueva marcha queda pendiente, pero esperamos no llegar a eso”, precisó.