The Cure anunció la grabación de un nuevo álbum y una película de su último show
The Cure, una de las bandas más influyentes del rock alternativo, vuelve a ...
The Cure, una de las bandas más influyentes del rock alternativo, vuelve a ser noticia. La agrupación liderada por Robert Smith confirmó recientemente que está preparando un nuevo disco de estudio, sucesor de Songs Of A Lost World (2024), con 13 nuevas canciones grabadas. La novedad fue anunciada a través de una actualización en la biografía oficial del grupo en su sitio web, donde se detalla la intensa actividad de la banda para este año y el siguiente.
Los fanáticos de la banda recibieron la noticia con entusiasmo. “En marzo de 2025 la banda regresó a Rockfield Studios para grabar 13 canciones más para un álbum sucesor”, señaló un comunicado publicado recientemente confirmando que The Cure se encuentra trabajando intensamente en un nuevo material.
Un concierto convertido en películaUno de los proyectos más ambiciosos paralelos a este nuevo álbum es la realización de una película basada en el último recital de The Cure en el Troxy de Londres. El concierto, realizado el año pasado en una sala con capacidad para 3.000 personas, quedará documentado como parte fundamental de la nueva etapa de la banda. La biografía oficial del grupo detalla que Smith volvió al estudio “para ayudar a reeditar y remezclar The Show Of A Lost World, la película del concierto”.
Este film tomará como base el recital en Londres, donde el grupo presentó su último disco en su totalidad, seguido de un extenso repaso por clásicos de todas sus épocas y rematado por un bis final que hizo vibrar a los asistentes. Entre las personalidades que formaron parte del público, se destacaron figuras como Billie Joe Armstrong (Green Day), Ed O’Brien (Radiohead), Boy George, Stuart Braithwaite (Mogwai) y el actor Pedro Pascal.
Su presencia testimonia la trascendencia cultural de The Cure, que continúa despertando admiración tanto en músicos consagrados como en nuevas generaciones.
Una trayectoria que marcó generacionesDesde sus orígenes en Crawley, Inglaterra, en 1976, The Cure ha sido una agrupación pionera dentro del post-punk y la new wave. Su propuesta oscura y melódica, combinada con la voz inconfundible de Robert Smith, sentó las bases para el surgimiento de numerosos subgéneros y bandas inspiradas en su obra. Álbumes como “Disintegration”, “Pornography” y “Wish” son considerados piedras angulares no solo de los años 80, sino de la historia del género.
La actualidad demuestra que The Cure mantiene su impronta intacta después de cuatro décadas en actividad. La reciente publicación de Mixes Of A Lost World, un LP de remixes editado en junio pasado, sumada a la participación especial de Smith junto a la cantante Olivia Rodrigo en el festival Glastonbury, ofrecen un testimonio del permanente interés que despierta la banda en la escena global.
Las expectativas por el próximo pasoSobre el futuro inmediato, el propio Smith había anticipado a la prensa que The Cure tenía otro disco “casi terminado” y hasta un tercer álbum en proceso. Además, mencionó que no pensaba volver a realizar grandes giras hasta completar al menos alguno de estos proyectos.
Este plan, sin embargo, ha evolucionado en las últimas semanas, ya que la banda anunció nuevas fechas para 2026, incluyendo presentaciones en el Reino Unido, Irlanda y festivales europeos como Rock Werchter, Primavera Sound, Øya, Rock en Seine e Isle Of Wight.
“Las nuevas grabaciones no llegan por sorpresa. En el marco de la salida de Songs Of A Lost World, Smith había revelado que The Cure tenía otro disco ‘casi terminado’ y hasta un tercer disco en proceso. También dejó entrever que no planeaba volver a girar hasta completar al menos uno de esos proyectos”, afirma el grupo en su biografía.
Esto refuerza la expectativa por escuchar las nuevas canciones compuestas durante las sesiones en Rockfield y por revivir la experiencia de su recital londinense a través de la película.
Con una historia de más de 45 años y millones de discos vendidos, The Cure demuestra una vez más por qué es una de las bandas más relevantes del rock mundial, capaz de sorprender y emocionar a públicos de todas las edades.