Saludable, energético y fácil de hacer: cómo preparar un caldo ranchero en cuatro pasos
Cocinar debe ser una de las tareas más entretenidas y el llevar a la mesa comidas que sean fáciles y rápidas de preparar siempre será un plus que haga disfrutar aún más de los platillos, son ...
Cocinar debe ser una de las tareas más entretenidas y el llevar a la mesa comidas que sean fáciles y rápidas de preparar siempre será un plus que haga disfrutar aún más de los platillos, son combinaciones que van desde lo más sencillo a lo más complejo.
Y en este caso esta receta es muy fácil, accesible y práctica de realizar: el caldo de pollo ranchero.
Se trata de un platillo con mucho sabor que combina ingredientes sencillos que demuestran la esencia de lo que es una comida natural y de campo.
Esta preparación ha sido transmitida de generación en generación por su versatilidad. Los elementos que lo conforman se caracterizan por ser frescos y accesibles como las verduras, el arroz y las especias.
“Cada región de México tiene su forma de preparar el caldo ranchero, por lo que existe una gran diversidad de recetas y diferencias entre regiones”, explica el portal de comidas Larousse Cocina.
Receta de caldo rancheroEl paso a paso de esta receta lo puedes encontrar disponible dentro del portal web de Larousse Cocina.
Su preparación es fácil y rápida, tardarás aproximadamente 45 minutos en cocinarlo, tomando en cuenta el tiempo de preparación y cocción.
Al finalizar tendrás un rendimiento total de seis porciones, para degustar de este delicioso y saludable caldo.
IngredientesCaldo
1 ℓ de agua 1 pechuga de pollo con hueso, partida por la mitad 1 huacal de pollo ¼ de cebolla 5 ramas de cilantro 1 diente de ajo 2 zanahorias cortadas en cubos medianos 1 papa cortada en cubos medianos 1 calabacita cortada en cubos medianos sal al gustoTerminado
250 g de arroz blanco cocido 1 aguacate cortado en cubos 4 limones cortados en tercios ¼ de cebolla picada finamente chile serrano picado finamente, al gusto las hojas de 6 ramas de cilantroPreparaciónCaldo
Coloque sobre el fuego una olla con el agua, la pechuga y el huacal de pollo, la cebolla, las ramas de cilantro y el diente de ajo; deje que hierva. Retire constantemente la espuma que se forme en la superficie del caldo. Cuando la pechuga este cocida, retírela del caldo y resérvelaAñada al caldo los cubos de zanahoria y de papa y deje que se cocinen durante 5 minutos. Agregue los cubos de calabacita y deje hervir durante 4 minutos más o hasta que las verduras estén suaves. Añada al caldo sal al gusto y retírelo del fuegoDeshebre la pechuga y resérvela. Saque el huacal del caldo y desécheloTerminado
Sirva una porción de arroz en cada plato y añádales el caldo con verduras con un poco de pechuga deshebrada. Acompañe con el aguacate, los limones, la cebolla, el chile serrano y las hojas de cilantro¿Cuáles son los beneficios de comer arroz?El arroz es una de las guarniciones con las que se puede acompañar este caldo, pero ¿Qué tan importante y beneficioso es consumirlo? Es uno de los alimentos básicos que se destacan por ser el complemento perfecto a muchas comidas y platillos.
Sus características permiten ingerirlo en sopas, caldos, platos fuertes e incluso hasta en postres, aguas y helados. Además de sus cualidades contiene grandes beneficios para la salud.
De acuerdo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) un organismo de gobierno, “el arroz es fuente de vitaminas y minerales, tales como vitamina B, vitamina E, calcio, hierro, magnesio, potasio, fósforo y zinc”.
Además de agregar que “estos nutrientes intervienen de manera saludable en el metabolismo y favorecen al sistema inmune”.
Sus propiedades y aportes nutrimentales lo convierten en el ingrediente perfecto para agregar a la dieta del día a día.