Generales

Pedro Ruiz, empresario del transporte, sobre las vacantes de conductores con sueldos de hasta 4.000 euros: “Hay que hacer sacrificios”

La escasez de conductores profesionales en España se ha convertido en un problema estructural que amenaza ...

La escasez de conductores profesionales en España se ha convertido en un problema estructural que amenaza la logística y el suministro de mercancías en todo el país. Sobre este problema advierte Pedro Ruiz, presidente de la Confederación Española de Transporte de Portavehículos, en el programa de televisión La Mirada Crítica de Telecinco, donde ha asegurado que el sector está viviendo una situación crítica. Según explica, los salarios elevados no siempre logran atraer a las nuevas generaciones. “El sueldo es de 4.000 euros para el transporte internacional, pero hay que hacer sacrificios”, señala Ruiz, destacando que las condiciones laborales siguen siendo un reto importante.

El transporte por carretera en España enfrenta un problema demográfico importante. Según datos de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU, por sus siglas en inglés), solo el 3% de los conductores tiene menos de 25 años, mientras que la mitad supera los 50. Esta falta de relevo generacional preocupa a las patronales y sindicatos del sector, ya que los próximos años verán la jubilación de un gran número de profesionales sin una generación joven preparada para sustituirlos. En Europa, la situación es similar: la misma asociación señala que existen cerca de 500.000 vacantes de conductor, mientras que la escasez podría duplicarse en los próximos cuatro años si no se adoptan medidas urgentes.

Ruiz destaca que la percepción social del trabajo de conductor influye directamente en la falta de jóvenes que acceden al sector. Parece que todo el mundo le tiene miedo a la carretera”, lamenta el empresario. “Hay una mala visión del trabajo de conductor, cuando es un trabajo digno y muy necesario”, asegura. Añade que las exigencias del transporte internacional dificultan aún más la incorporación de nuevos profesionales: “Cuando estás en transporte internacional, tienes que pasar fines de semana fuera”.

Salarios altos y condiciones extremas

La situación salarial es un factor atractivo pero no suficiente. Pese a que algunos camioneros informan que pueden facturar sueldos muy superiores a la media, la dificultad para la conciliación con la vida personal y familiar crea reticencias. Las condiciones de trabajo extremas y los largos periodos fuera de casa disuaden a muchos potenciales candidatos.

A nivel sindical y patronal, se han propuesto diversas soluciones. UGT y CCOO han impulsado la aplicación de coeficientes reductores para la jubilación anticipada de conductores, considerando la penosidad de la actividad. Además, se han firmado convenios de incremento salarial, como en Baleares, donde los trabajadores de transporte de mercancías por carretera verán un aumento del 20% en tres años. Por su parte, la patronal confía en que la contratación de conductores extranjeros y la adaptación normativa para jóvenes conductores permitan mitigar parcialmente la escasez.

Un problema generalizado en el sector

Los datos internacionales refuerzan la magnitud del problema. La IRU estima que faltan 3,6 millones de conductores en 36 países, lo que evidencia una crisis global que afecta directamente al transporte en España. Las empresas españolas con flotas pequeñas sufren especialmente: la falta de conductores provoca que vehículos queden inactivos, generando costes adicionales sin posibilidad de generar ingresos.

El sector del transporte por carretera se encuentra, por tanto, ante un desafío doble: mantener la operatividad y atraer talento joven. Las declaraciones de Pedro Ruiz reflejan la urgencia de atender no solo las condiciones salariales, sino también la percepción social del trabajo y la necesidad de conciliación familiar. Solo con un enfoque integral que combine incentivos económicos, formación profesional y soluciones internacionales será posible afrontar la escasez de conductores en España.

Fuente: https://www.infobae.com/espana/2025/10/17/pedro-ruiz-empresario-del-transporte-sobre-las-vacantes-de-conductores-con-sueldos-de-hasta-4000-euros-hay-que-hacer-sacrificios/

Volver arriba