Generales

Mininter y su propuesta contra las extorsiones: PNP implementará un equipo especial para proteger al transporte público

El ...

El Ministerio del Interior (Mininter) anunció el despliegue de una unidad de la Policía Nacional del Perú (PNP) especializada en la investigación criminal y la inteligencia operativa para enfrentar la creciente ola de extorsiones en el sector transporte. 

La decisión fue comunicada por el ministro Vicente Tiburcio durante la IV Mesa de Trabajo sobre Seguridad Ciudadana en el Sector Transporte, celebrada en el Congreso de la República.

En la sesión, Tiburcio detalló que “se están seleccionando a los oficiales y suboficiales de la Policía Nacional para la nueva unidad especializada contra la extorsión”, una iniciativa orientada a frenar delitos que afectan a conductores y empresas de transporte en diferentes regiones del país.

El funcionario remarcó la urgencia de “combatir frontalmente las extorsiones”, porque estas prácticas se han convertido en una de las amenazas más recurrentes para los trabajadores del sector.

Desde el Mininter confirmaron que esta estrategia está respaldada por el Plan Integral de Inteligencia contra la Criminalidad, un instrumento que busca anticipar y contrarrestar las acciones de organizaciones delictivas a través de la investigación especializada y mejor control territorial.

El ministerio, en palabras de su titular, ha implementado medidas específicas, entre las que figura la Guía de Acción Antiextorsión, distribuida como protocolo de actuación ante casos reportados.

Además, la reciente aprobación del Decreto Supremo n.º 009-2025-IN, que establece la reserva de identidad y otras medidas de protección para las víctimas de crimen organizado, fue presentada como un pilar en la nueva estrategia.

“Este instrumento legal garantiza que quienes denuncian extorsión cuenten con mecanismos efectivos de protección”, señaló Tiburcio Orbezo frente a representantes del sector transporte.

Participación interinstitucional y demandas del sector transporte

El encuentro, liderado por el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, reunió a figuras claves del sistema de justicia y de la administración pública, como la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez; y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto.

El evento contó también con la presencia de congresistas, otros altos funcionarios y delegaciones de gremios vinculados al transporte urbano y de carga.

Entre los representantes del sector estuvieron el director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda; el presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, Héctor Vargas; el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano; y el titular de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal, Marco Aguirre, según detalló RPP Noticias.

Las agrupaciones transportistas, que han denunciado reiteradamente el impacto de la extorsión en el transporte, manifestaron la necesidad de respuestas integrales y de un acompañamiento sostenido por parte del Estado.

Temas como la protección a testigos, la agilización de denuncias y la inteligencia operativa fueron reiterados como prioridades.

Durante la cita, se hizo hincapié en reforzar la coordinación intersectorial. Según explicó el Mininter, este escenario permite alinear políticas públicas y estrategias operativas con urgencia.

La conformación de la citada unidad policial, la ampliación de medidas preventivas y un seguimiento especializado a cada denuncia fueron puntos centrales del acuerdo.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/16/mininter-y-su-propuesta-contra-las-extorsiones-pnp-implementara-un-equipo-especial-para-proteger-al-transporte-publico/

Volver arriba