Liberadas ocho mujeres explotadas sexualmente por una red criminal en pisos prostíbulo de Oviedo
Agentes de la Policía Nacional, en una operación que ha contado con la colaboración de Interpol y la Policía Nacional de Colombia, han desarticulado una organización criminal dedicada a la tra...
Agentes de la Policía Nacional, en una operación que ha contado con la colaboración de Interpol y la Policía Nacional de Colombia, han desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y han logrado liberar a ocho mujeres que eran prostituidas en pisos prostíbulo ubicados en la ciudad de Oviedo.
Según informa la Policía, las víctimas, mujeres de origen sudamericano, eran captadas en sus países de origen mediante falsas promesas de trabajo en España y adquirían una deuda de 6.000 euros que debían saldar ejerciendo la prostitución con disponibilidad las 24 horas al día, siete días a la semana.
Hay cinco personas detenidas, dos de ellas en Oviedo y tres en Madrid, entre ellas la principal cabecilla de la organización que ha ingresado en prisión provisional junto a otra de las personas arrestadas.
Según informa el Cuerpo Nacional de Policía, la investigación policial, iniciada en marzo de 2025, se originó a raíz de la declaración de dos testigos que manifestaron haber sido víctimas de explotación sexual. Sus testimonios resultaron fundamentales para descubrir la existencia de una red "perfectamente estructurada asentada en Madrid y Oviedo" que captaba a mujeres en su país de origen mediante engaño y promesas laborales falsas, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad económica.
Una vez reclutadas, la organización criminal se encargaba de facilitar toda la logística necesaria para el traslado a España, incluyendo la tramitación de pasaportes y billetes de avión. Al llegar, las mujeres eran informadas de que habían contraído una "deuda" de 6.000 euros, que debían saldar a través del ejercicio forzoso de la prostitución.
Asegura la Policía que ya en territorio español, las víctimas eran alojadas en diversos pisos utilizados como prostíbulos ubicados en la ciudad de Oviedo. En el momento de su llegada, los integrantes del grupo criminal les retiraban los pasaportes como medida de coerción y garantía del pago de la supuesta deuda.
Las condiciones impuestas eran abusivas y degradantes, así las mujeres debían estar disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin posibilidad de rechazar a ningún cliente. Por cada servicio sexual prestado estaban obligadas a entregar el 50% de la ganancia a la persona que actuaba como su captadora, quien a su vez mantenía contacto con un intermediario encargado de la publicación de anuncios en internet y la gestión de citas.
Además, las víctimas debían abonar 380 euros semanales en concepto de alquiler de habitación, y pagar tarifas adicionales por las sesiones fotográficas utilizadas para su promoción en plataformas digitales.
También su libertad de movimiento era prácticamente inexistente, solo podían salir del domicilio en momentos concretos, bajo supervisión o con autorización expresa, y únicamente para realizar compras básicas en comercios cercanos. En algunos casos, cuando los clientes solicitaban consumo de cocaína durante los servicios, las propias víctimas contactaban con la cabecilla del grupo, quien coordinaba la entrega de la droga.
El operativo policial ha culminado con la detención de cinco personas, todas ellas investigadas por delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y tráfico de drogas.
Se han realizado cinco registros, cuatro en Oviedo y uno en Madrid, correspondientes a dos domicilios particulares y tres pisos utilizados para la explotación. En el marco de los registros se han intervenido diversas cantidades de sustancia estupefaciente, numerosa documentación de interés policial, así como material informático de gran interés.