Hernán Torres tendría los días contados en Millonarios: llegaría un reconocido técnico para cambiar la mala imagen
La crisis deportiva que enfrenta Millonarios en la Liga Betplay 2025-II ha encendido las alarmas en la directiva del club bogotano, que ya contempla una reestructuración para 2026 por la mala plan...
La crisis deportiva que enfrenta Millonarios en la Liga Betplay 2025-II ha encendido las alarmas en la directiva del club bogotano, que ya contempla una reestructuración para 2026 por la mala planificación de la plantilla y los objetivos, desde la parte directiva hasta la deportiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En medio de la incertidumbre por los resultados, ya se habla de una posible salida del técnico Hernán Torres, que llegó en agosto y, hasta el momento, no ha terminado de convencer con la nómina que heredó de su antecesor David González, que por ahora lo tiene al borde de la eliminación.
Llegaría un reemplazo para Hernán TorresEl presente de Millonarios en la Liga Betplay 2025-II es complejo. El equipo ocupa la decimoquinta posición con 17 puntos, tras caer ante Deportivo Pereira en la fecha 15, y solo dispone de 15 unidades por disputar en las seis jornadas restantes. Esta situación obliga al conjunto capitalino a sumar prácticamente todos los puntos en juego para mantener opciones en el campeonato, una tarea que se percibe cuesta arriba.
El ciclo de Hernán Torres, que afronta su segundo periodo, ha sido objeto de escrutinio por parte de la directiva y la afición, pues el técnico acumula cinco derrotas, cuatro victorias y dos empates en 11 partidos, lo que representa un rendimiento del 42%. Estos resultados, sumados a la eliminación en la Copa Betplay, han generado dudas sobre su capacidad para liderar la reestructuración prevista para 2026.
En este contexto, la directiva ha comenzado a considerar alternativas para el banquillo, y el periodista Guillermo Arango reveló en el programa La FM Más Fútbol que Rafael Dudamel, actual técnico de Deportivo Pereira, figura como el principal candidato en caso de que Torres deje el cargo.
El perfil de Dudamel resulta atractivo para la dirigencia albiazul, pues ya había sido vinculado al club tras la salida de Alberto Gamero el 31 de diciembre de 2024. Su trayectoria en el fútbol colombiano incluye títulos de Liga BetPlay con Deportivo Cali en 2021 y Atlético Bucaramanga en 2024, además de experiencia al frente de selecciones nacionales. Estos antecedentes lo posicionan como una opción sólida para encabezar un nuevo proyecto deportivo en Millonarios, que busca recuperar protagonismo en el ámbito local.
Sigue la polémica con el director deportivoMientras tanto, en el plano institucional, hay tensiones derivadas de los movimientos en la dirección deportiva. Edgar Moreno, actual director de divisiones menores, estaría actuando como si ya hubiese asumido el cargo de Director Deportivo, pese a que el reemplazo de Ricardo “El Gato” Pérez no ha sido oficializado.
Esta actitud ha generado malestar en la dirigencia, ya que, según Antena 2, Moreno habría sostenido contactos con otros clubes y se habría presentado como si ejerciera funciones que aún no le han sido conferidas formalmente. La directiva considera que cualquier cambio en este ámbito debe realizarse con respaldo institucional y transparencia, para evitar mayores conflictos internos.
La perspectiva de una reestructuración integral en Millonarios para 2026, que incluiría tanto el cuerpo técnico como la dirección deportiva, abre un periodo de expectativas y desafíos para el club. La situación actual exige ajustes urgentes, pero también claridad en los procesos y respeto a las decisiones institucionales.
La posible llegada de Rafael Dudamel y los movimientos en la directiva podrían marcar el inicio de una nueva etapa para el equipo capitalino, con el objetivo de volver a competir en las instancias decisivas del fútbol colombiano para la temporada 2026 y pelear por un título que les ha sido esquivo desde enero de 2024, cuando se quedaron con la Superliga.