Generales

Guía Infonavit 2025: cómo solicitar tu crédito si tienes más de 60 años

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) lanzó una nueva modalidad de crédito dirigida a personas de 60 años o más, permitiéndoles acceder a financiamie...

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) lanzó una nueva modalidad de crédito dirigida a personas de 60 años o más, permitiéndoles acceder a financiamiento de hasta 2.8 millones de pesos para la adquisición, remodelación o equipamiento de su vivienda.

Créditos ajustados y beneficios

A partir de octubre de 2025, el organismo implementó condiciones crediticias adaptadas a las necesidades y capacidades de pago de las personas adultas mayores. Este enfoque busca garantizar que los solicitantes puedan acceder a financiamiento sin importar su nivel salarial, priorizando su bienestar y estabilidad financiera.

El monto máximo de crédito que se puede otorgar es hasta 2 millones 830 mil 672 pesos lo cual dependerá de la capacidad de pago del solicitante. Para conocer el monto exacto al que puedes acceder, es recomendable ingresar a Mi Cuenta Infonavit, dentro de la sección “Precalificación y Puntos”.

En una situación normal, en cuanto al plazo del crédito se refiere, se puede elegir entre 1 y 30 años. Sin embargo, existe una condición importante para este rango de edad: la suma de la edad del solicitante y el plazo del crédito no debe superar los 70 años si es hombre, o los 75 años si es mujer.

Por ejemplo: si tienes 62 años, se tendrá un plazo de hasta 8 años para llegar a la 70 -edad tope- para liquidar la deuda en el caso de los masculinos o hasta 13 años -tope de 75- en las féminas.

Además del crédito principal, el instituto ofrece el programa “Equipa tu Casa”, que proporciona un monto adicional para remodelar, reparar, mejorar o equipar la vivienda sin modificar su estructura. Esta opción permite a los solicitantes mejorar su calidad de vida sin la necesidad de realizar una reestructuración mayor de su hogar.

Solicitud conjunta y buró de crédito

Para aumentar la capacidad de compra, los solicitantes pueden optar por solicitar el crédito en conjunto con su cónyuge, sin importar si cotiza en el INFONAVIT o FOVISSSTE, o con un familiar o corresidente (persona que comparte vivienda sin tener un parentesco jurídico o social directo).

Dicha modalidad permite sumar ingresos y obtener un monto mayor, facilitando el acceso a viviendas de mejor calidad.

Al solicitar el crédito, la consulta al Buró de Crédito es opcional, pero en caso de que el solicitante no lo autorice, es preciso aclarar que solo se otorga el 60% del monto máximo de crédito que le corresponde.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/10/18/guia-infonavit-2025-como-solicitar-tu-credito-si-tienes-mas-de-60-anos/

Volver arriba