Generales

Empresa de taxis que opera en el aeropuerto El Dorado anunció estrictas medidas contra conductores que cobren de más a los usuarios

Casos recientes de cobros que superan los $200.000 por trayectos cuyo valor real no excede los $20.000 en el aeropuerto internacional El Dorado motivaron a Taxi Imperial, la empresa concesionaria d...

Casos recientes de cobros que superan los $200.000 por trayectos cuyo valor real no excede los $20.000 en el aeropuerto internacional El Dorado motivaron a Taxi Imperial, la empresa concesionaria designada por Opain, a anunciar un paquete de medidas disciplinarias estrictas para frenar los abusos y proteger a los usuarios.

La compañía detalló que las sanciones para los conductores responsables de cobros indebidos oscilarán entre suspensiones de 3 a 5 días y la expulsión definitiva, según la gravedad de la infracción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, el monto cobrado en exceso será reembolsado al pasajero afectado, una decisión que busca restituir la confianza de los viajeros en el servicio.

La gerente de Taxi Imperial, Valentina Hernández, subrayó el compromiso de la empresa con la transparencia tarifaria y la calidad del servicio, afirmando: “Taxi Imperial está firmemente comprometida con las tarifas justas reguladas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá y la calidad del servicio. Estas acciones buscan depurar nuestra operación de aquellos conductores que incumplen las normas y afectan la confianza de los viajeros”, según declaraciones recogidas por la propia compañía.

Para facilitar la denuncia de irregularidades, los usuarios disponen de canales directos de comunicación, como el correo electrónico servicioalcliente@taxiimperial.com.co y la sección de peticiones, quejas y reclamos en la página web de la empresa. De este modo, cualquier afectado puede reportar cobros indebidos y solicitar el reembolso correspondiente.

En cuanto a la información sobre tarifas, la empresa implementó revisiones periódicas de los taxímetros y ofrece capacitaciones continuas a sus conductores en atención al cliente.

Dentro del aeropuerto, los pasajeros pueden consultar el valor de sus trayectos en las tabletas instaladas en los puntos de información, lo que permite conocer de antemano el costo de la carrera.

Además, la compañía pone a disposición una calculadora de tarifas en su sitio web y en la aplicación móvil, herramientas que permiten a los viajeros verificar el precio oficial antes de iniciar el recorrido.

Periodista denuncia irregularidades en servicio de taxi en la capital

La controversia por el cobro excesivo de una carrera de taxi desde el aeropuerto internacional El Dorado hasta el norte de Bogotá generó inquietud tras la denuncia pública realizada por el periodista y escritor Mauricio Silva.

El incidente, que requirió la intervención de la Policía, expuso una diferencia sustancial entre el valor registrado en el taxímetro y la suma exigida por el conductor, lo que puso en el centro del debate la transparencia en el servicio de transporte autorizado en la capital colombiana.

De acuerdo con el relato de Mauricio Silva a la emisora Alerta Bogotá, el trayecto se inició el viernes 10 de octubre cuando optó por un taxi autorizado en el aeropuerto, ya que su conductor habitual de una aplicación de transporte no estaba disponible.

Durante el recorrido, se presentó un atasco de aproximadamente diez minutos debido a una manifestación cerca de El Dorado, aunque el resto del viaje transcurrió sin incidentes.

Al llegar al norte de la ciudad (calle 100 con carrera 19), en el norte de la ciudad, el conductor detuvo el vehículo y apagó el taxímetro de manera abrupta.

“Alcancé a ver que marcaba $31.000, pero el tipo lo cortó rápido”, relató Silva.

Acto seguido, el taxista le informó que el costo total del servicio ascendía a $109.000, una cifra que el periodista rechazó de inmediato por considerarla injustificada.

En su testimonio, Silva explicó que, aunque el valor habitual de ese trayecto oscila entre $50.000 y $55.000, ofreció pagar $65.000 en reconocimiento al retraso ocasionado por el tráfico.

“Le dije que normalmente esa carrera vale entre 50.000 y 55.000, y que por el trancón le daba 65.000 pesos”, detalló el periodista. Sin embargo, el conductor no aceptó la propuesta, arrojó el billete al suelo y exigió el pago completo de la suma inicial.

La situación escaló cuando el taxista bloqueó la salida del edificio donde se encuentra la oficina de Silva y convocó a otros conductores, que, según la versión del periodista, tomaron fotografías del lugar.

Ante la tensión, fue necesaria la presencia de la Policía, que intervino para mediar en el conflicto. “La Policía dirimió y el tipo recibió los 65.000”, afirmó Silva.

El periodista manifestó su inquietud por posibles represalias del gremio de taxistas, ya que algunos de los presentes registraron su ubicación durante el altercado.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/18/empresa-de-taxis-que-opera-en-el-aeropuerto-el-dorado-anuncio-estrictas-medidas-contra-conductores-que-cobren-de-mas-a-los-usuarios/

Volver arriba