GeneralesEspectáculos

Del CJNG al Cártel de Sinaloa: estos son los cárteles mexicanos que operan en Canadá

La Policía Montada de Canadá reveló que en ese país se tiene la presencia de al menos siete organizaciones criminales, entre las que se encuentran cárteles mexicanos.En entrevista con l...

La Policía Montada de Canadá reveló que en ese país se tiene la presencia de al menos siete organizaciones criminales, entre las que se encuentran cárteles mexicanos.

En entrevista con la televisión canadiense CTV News, el director general del Programa Nacional contra el Crimen Grave y Organizado, Mathieu Bertrand, detalló que han podido identificar la presencia de los cárteles en ese país se debe a que lo utilizan como punto de transbordo.

Los cárteles mexicanos han comenzado a expandir sus centros de operaciones a nivel internacional, tal y como sucede con Canadá. Al respecto, el funcionario detalló que han podido identificar la presencia de cinco cárteles mexicanos, los cuales son los siguientes:

Cártel del GolfoCártel de SinaloaLa Familia MichoacanaCártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)Cárteles Unidos

Además de estas dos organizaciones se ha identificado la presencia de la Mara Salvatrucha o MS-13, originaria de El Salvador, y el Tren de Aragua, originaria de Venezuela.

El medio CTV también indicó que estos cárteles estarían utilizando los puertos canadienses como punto de transbordo para enviar metanfetamina a países como Nueva Zelanda y Australia, debido a que pueden venderla a mayores costos.

Cabe recordar que el pasado 20 de febrero el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la designación de cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, además de los dos grupos criminales mencionados antes.

Los cárteles mexicanos corresponden a las cinco organizaciones criminales que reveló tienen presencia en ese país.

Esta designación por parte de Canadá ocurrió un día después de que el Gobierno de los Estados Unidos designó a los mismos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).

En septiembre pasado, un reportaje publicado por The Wall Street Journal (WSJ) reveló que el Cártel Jalisco Nueva Generación ha comenzado a aumentar su influencia en el tráfico de drogas debido a la disputa que mantienen las facciones de Los Chapitos y Los Mayos del Cártel de Sinaloa, ya que esta organización se ubicaba como la más poderosa.

Derek Maltz, exjefe interino de la Administración de Control de Drogas (DEA) declaró al medio que “El Mencho es el narcotraficante más poderoso que opera en el mundo. Lo que está sucediendo ahora es un giro hacia una distribución mucho mayor de cocaína en Estados Unidos".

Derivado del conflicto que mantiene el Cártel de Sinaloa, la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, estaría abriéndose camino para traficar cocaína.

Esto se realiza en medio de presiones por parte de la administración de Donald Trump respecto a las acciones que llevan a cabo las autoridades mexicanas para combatir a los cárteles, lo que ha implicado imposición de aranceles y reuniones constantes para dialogar sobre seguridad.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/10/16/del-cjng-al-cartel-de-sinaloa-estos-son-los-carteles-mexicanos-que-operan-en-canada/

Volver arriba