Generales

El PP propone una declaración institucional en favor de la María Corina Machado y la libertad en Venezuela

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén, ha presentado una declaración institucional en la que se expresa el reconocimiento y felicitación a la oposit...

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén, ha presentado una declaración institucional en la que se expresa el reconocimiento y felicitación a la opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, por su "valiente" defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos en Venezuela.

Lorén, que ha dado a conocer este texto acompañado por el vicepresidente de la Asociación Civil Iberovenezolana, José Miguel Carrasco, ha dicho que es un día para "la esperanza, la libertad y el resurgir de un pueblo hermanado, de un país hermano como es Venezuela".

En rueda de prensa, Lorén ha comentado que la concesión del Nobel de la Paz a María Corina Machado demuestra que el camino que han seguido todos aquellos que han tenido que salir de Venezuela, todos aquellos que han tenido que huir de su país por una dictadura, "tiene un hilo de esperanza".

Ha añadido que la comunidad internacional apoya esa libertad que representa la opositora venezolana y el retorno de todos aquellos que han tenido que abandonar el país porque "una dictadura como la de Maduro, que ha sido blanqueada por el Gobierno de España, que lo está siendo blanqueada permanentemente por el Gobierno de España, pues tiene una esperanza y tiene un canto y un apoyo para la libertad".

Lorén ha indicado que "a pesar" del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, del que desde ha pedido disculpas a todos los venezolanos por "esa falta de dignidad en hacer esas declaraciones, donde demuestra lo peor de sí mismo" al decir que no ha felicitado a una Premio Nobel porque "nunca lo ha hecho" y pone de manifiesto "esa característica de su personalidad que todos conocemos, y es que es un embustero".

"ORGANIZACIÓN CRIMINAL"

El vicepresidente de la Asociación Civil Iberovenezolana, José Miguel Carrasco, ha elogiado a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, porque "conoce y vive lo que son los sentimientos democráticos y eso palpita en Zaragoza y está muy bien visto a nivel nacional y hasta mundial porque nuestra alcaldesa es reconocida ahora a nivel mundial por todo su trabajo que ha hecho".

Carrasco, que desde 2014 residen en Zaragoza tras huir de Venezuela ha relatado que desde entonces ejercen una lucha desde la capital aragonesa por la defensa de los derechos humanos que todos los venezolanos que han visto conculcados al ser llevados a las prisiones y las mazmorras del régimen venezolano.

"No estamos enfrente de un gobierno o de un régimen, estamos enfrente de una organización criminal confesa que la comunidad internacional ya sabe y ha visto todo lo que sucede. No estamos hablando de ideologías, de partidismo, de conducta, sino de una organización criminal", ha diferenciado.

Ha reconocido que todos los venezolanos se sorprendieron el día que se le concede el Premio Nobel de la Paz a Maria Corina Machado. "Al igual que ella, nosotros también dijimos ¡Wow!".

A su parecer, Maria Corina Machado representa el "espíritu" de la mujer venezolana, "con esa resiliencia, inteligencia, demostrando una capacidad, una determinación que es indescriptible". Tras calificarla de "dama de hierro', como se denominaba a la primer ministro británica, Margaret Thacher, se ha hecho eco del comentario en Instagram del venezolano por adopción, Diego Peña Labrador, en el que dice ":Agustina Aragón está viva y es venezolana".

Ha recordado que la opositora venezolana ha dejado a un lado su familia, "porque no puede, obviamente, estar con ellos y ejercer la política". "Se ha desprendido de eso para luchar por la libertad de los venezolanos", ha enfatizado.

HITOS

En su intervención, Carrasco ha hecho una relación sucinta de los hechos que han marcado la vida política de María Corina Machado, que lleva más de 30 años luchando por la democracia en Venezuela, desde el momento en que se instaura el actual régimen.

Funda la ONG Súmate, que se ha cargado de estudiar los proceso electorales, los datos demográficos y los votos. Cuando empieza a tener auge denuncia la irregularidades que se producen en el año 2000 y comienza a tener una actuación en la palestra pública y política.

Se lanza a las elecciones a la Asamblea Nacional y es elegida diputada con la mayor votación a nivel nacional en 2005. "Ya entonces tenía ese liderazgo", ha elogiado para repasar dos hitos de la vida política de esta Nobel de la Paz: cuando se enfrenta al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para decirle el "país real que había y cuando le dijo "expropiar es robar"; el otro momento fue cuando "fue golpeada, ultrajada y vilipendiada por una diputada del régimen chavista que la dejó con contusiones y laceraciones".

Otro momento destacado es cuando gana las elecciones presidenciales de 2024 tras vencer en las primarias con el 80 por ciento de aceptación y al inscribirse para los comicios la inhabilitan y "le hacen una jugada legal para que no pueda participar".

Luego se elige al candidato Edmundo González, que es el presidente electo, pero la "organización criminal logra imponerse en el poder". Desde Súmate logran determinar todos los votos y las actas que dan ganador a Edmundo González y "están guardadas en la bóveda del Banco Central de Panamá" y ha invitado a que se comprueben por cualquier país democrático.

"CONTRADICCIONES"

Lorén ha vuelto a tomar la palabra para incidir en que la comunidad internacional "no reconoce el Gobierno de Maduro que es ilegitimo y usurpa el poder".

También ha arremetido contra las "contradicciones" del PSOE que "se niega a reconocer a un Premio Nobel de la Paz que representa los valores de la libertad, pero, por otro lado, propone al embajador de la narcodictadura de Maduro --José Luis Rodríguez Zapatero-- como Medalla de Oro de Aragón".

"No se levantan a aplaudir al presidente Lambán en las Cortes de Aragón, pero el PSOE propone --y en un momento delicado negándole al pueblo venezolano la dignidad a luchar por su libertad-- la vergonzosa propuesta de que Zapatero, como embajador de Maduro, sea Medalla de las Cortes de Aragón".

Asimismo, ha lamentado que el PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, "no acepta la declaración institucional y dice que se sustituya la palabra dictadura por represión ejercida por el Gobierno". "No sabemos de quién ha recibido las instrucciones o cómo puede el PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, con esas absolutas contradicciones, luchar contra la libertad y tener la desvergüenza de no defender esos valores". Ha apostillado que al PSOE "nunca" se le ha visto en las manifestaciones reivindicando los derechos de los venezolanos.

"No creo que, individualmente, un socialista sea capaz de estar haciendo lo que está haciendo, si no es porque está recibiendo órdenes directamente desde Sánchez", ha intuido Lorén.

A su parecer, el PSOE "se ha convertido, un poco, en esa dictadura de Maduro, donde todos adoran al líder y todos esperan para saber qué es lo que tienen que opinar, porque no saben lo que piensan, tienen que recibir las órdenes de Sánchez para saber lo que piensan. Sánchez ha ido cargándose políticamente a cada uno de los opositores que ha tenido".

DATOS

En España, hay alrededor de 600.000 venezolanos, de los que Aragón son unos 10.000 y en Zaragoza se contabilizan cerca de 6.000 y como dato curioso Carrasco ha señalado que la población venezolana se ha multiplicado por diez en el último quinquenio.

"Hay que llamar a la reflexión y saber y decir que las cosas no van bien en Venezuela porque están llegando más hermanos venezolanos escapando del hambre, la persecución, la dictadura y tiene el derecho a vivir y estar tranquilos en su país", ha concluido.

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2025/10/17/el-pp-propone-una-declaracion-institucional-en-favor-de-la-maria-corina-machado-y-la-libertad-en-venezuela/

Volver arriba