Sonia Bermúdez: "Mapi León nos ha transmitido su ilusión por vestir la camiseta de España"
La seleccionadora nacional femenina de fútbol, Sonia Bermúdez, aseguró que 'Mapi' León, que vuelve al combinado nacional tres años después de haber renunciado a él hasta que no hubiese cambi...
La seleccionadora nacional femenina de fútbol, Sonia Bermúdez, aseguró que 'Mapi' León, que vuelve al combinado nacional tres años después de haber renunciado a él hasta que no hubiese cambios estructurales, les ha "transmitido su ilusión por vestir la camiseta de España", y que Jenni Hermoso, que retorna un año después, tiene "un compromiso muy grande dentro y fuera del campo" con la campeona del mundo.
"Mapi es una jugadora con mucha experiencia y la federación lleva mucho tiempo trabajando, también desde antes que llegase yo, y ahora se han dado todas las situaciones para poder hablar con ella desde la normalidad. Nos ha transmitido su ilusión y que quiere vestir la camiseta de España", señaló Bermúdez en rueda de prensa.
La técnico indicó que una de sus "prioridades" al llegar al cargo era "hablar con todas las futbolistas". "Todo lo que se hizo anteriormente no está mal. Ahora partimos de cero, es una nueva era, pero no puedo decir lo que hablé o no", subrayó.
Sobre Jenni Hermoso, confesó haber tenido "una reunión" con la madrileña, a la que, al igual que la aragonesa, han valorado por "su rendimiento deportivo". "Jenni vuelve con ilusión, con mucha experiencia, que nos puedo aportar en diferentes perfiles dentro y fuera del campo y su compromiso es muy grande", detalló la seleccionadora.
En esta reunión, que no fue presencial, simplemente se presentó "como seleccionadora" a una futbolista a la que insistió en que no va a "descubrir", que tiene "talento y gol" y que "puede jugar en punta y en zonas interiores". "Todas las vienen a la selección vienen a sumar y lo importante es que vengan felices", aseveró, sin querer "entrar en matices" de esta reunión. "Lo importante es nos basamos en el rendimiento deportivo. Entrar en más detalles no es necesario, lo importante es que están las dos, estamos felices de que vuelvan con nosotras", trató de zanjar, pidiendo poner el foco en Suecia.
Sonia Bermúdez va a coincidir con muchas jugadoras con las que ha compartido vestuario o carrera, pero dejó claro que su comportamiento será "profesional". "No está reñido haber sido compañeras, creo que es un plus. La exigencia aquí es máxima y da igual que las conozca o no, todas se van a tener que ganar el puesto. Cuando vienes aquí sabes que tienes que lidiar con pequeños detallas para entrar en el once", advirtió.
En este sentido, la nueva seleccionadora confirmó a Irene Paredes, "un referente" y "fundamental" en el combinado nacional, como primera capitana. "El resto las sabréis inmediatamente el lunes", puntualizó la entrenadora madrileña, que espera "un día bonito y especial" el del primer entrenamiento del lunes, que será abierto al público. "Sería bonito que viniesen muchas niñas y niños, si ese día se saltan la esxtraescolar no pasa nada", declaró con una sonrisa.
"NOS CONDICIONA LA BAJA DE PATRI GUIJARRO"
Esta afirmó que esta primera lista "es muy dinámica y abierta" y en la que "faltan muchas futbolistas", entre ellas dos "fundamentales" en su opinión como las madridistas Athenea del Castillo y Alba Redondo. "Todas tienen la oportunidad de venir, nos ha costado muchísimo elegir a las 23 y ahora hemos elegido otros perfiles. Queremos tener a las mejores", aseveró.
Una de las ausencias obligadas será, por lesión, la de Patri Guijarro, "la mejor '6' del mundo". "Nos condiciona. Estaba en un gran momento, pero esto es parte del fútbol. Llevamos meses trabajando por si cualquiera se caía", remarcó.
Su sustituta apunta a ser Laia Aleixandri. "La última Liga de Naciones se gana con ella de '6'", recordó. De todos modos, también ha llamado a la joven Clara Serrajordi, una futbolista "muy del perfil" de la lesionada. "Vamos a tener paciencia con ella. Tiene talento y gran capacidad física", detalló de la centrocampista de 17 años del FC Barcelona.
Bermúdez se refirió a una de las novedades, la centrocampista del Atlético de Madrid Fiamma Benítez. "La conozco bien, la tuve en el Europeo Sub-19 al igual que a Lucía (Corrales) y Eunate (Astralaga). Ha empezado muy bien la temporada y ha mejorado a nivel defensivo, que era algo que habíamos hablado. Puede jugar en cualquier parte del medio y ve el último pase", apuntó.
La seleccionadora reiteró que quieren ser "un equipo dominador", pero que no quería "dar pistas" a Suecia, "un rival muy duro". "Es el tres del ranking y para mí hizo una gran Eurocopa. Tiene jugadoras muy determinantes, fuertes físicamente y que transita muy bien. Le hemos estudiado bien", reconoció.
Este partido de ida de las semifinales será su debut, pero pese a lo que hay en juego no está nerviosa. "Ya dije en la presentación que me gusta la presión. Me gusta debutar en una semifinal y más en un estadio espectacular. Málaga se ha volcado para que casi se pueda llenar porque necesitamos el apoyo de la afición", deseó la entrenadora.
Y sobre el hecho de que sea una eliminatoria novedosa a doble partido, recalcó que "te hace estar muy alerta en el primer partido". "Tenemos que sacar un buen resultado. Sabemos lo duro que va a ser ese primer partido, a mí me encantaría que fuese a partido único, pero las circunstancias son así", sentenció.