El hijo de Isak Andic pasa de testigo a investigado en la causa por la muerte del empresario: los Mossos tratan el caso como un posible homicidio
El caso por la muerte de ...
El caso por la muerte de Isak Andic, fundador de Mango, suma nuevas incógnitas diez meses después de su caída en el macizo de Montserrat. Las pesquisas, que arrancaron con la hipótesis de un accidente durante una caminata con su hijo Jonathan Andic el 14 de diciembre de 2024, giran ahora hacia la posibilidad de homicidio, según adelantó El País tras consultar fuentes próximas a la instrucción.
El hijo de Isak Andic, investigado en el marco de la causa por el posible homicidio de su padreLa jueza encargada del caso en el juzgado de instrucción 5 de Martorell ha comunicado recientemente a Jonathan Andic su nueva condición de investigado formal. De este modo, deja de ser testigo en la causa, un cambio que ha permitido a los investigadores analizar su teléfono móvil y revisar minuciosamente sus contenidos.
Hasta el momento, las autoridades no han encontrado ninguna prueba directa que permita cerrar el caso. Según informaron fuentes cercanas al caso a El País, la policía catalana identificó una secuencia de incongruencias y contradicciones en las declaraciones de Jonathan Andic. Los Mossos d’Esquadra recabaron dos versiones de los hechos: la primera, prestada en estado de conmoción según los investigadores, resultó errática; la segunda, tomada tiempo después con mayor calma, volvió a presentar discrepancias respecto a la inspección policial sobre el terreno.
El testimonio de Estefanía Knuth, golfista profesional y expareja del empresario, también figura entre los elementos que permitieron avanzar en las pesquisas. Según fuentes policiales citadas por El País, Knuth aludió a que el vínculo entre padre e hijo atravesaba momentos de tensión. Los Mossos han informado de que que tanto distintos miembros de la familia como amistades aportaron información sobre las turbulencias familiares.
En sus declaraciones a los medios, la familia del fundador de Mango ha reiterado su decisión de no comentar el proceso. A través de un portavoz, transmitieron, según recoge El País: “La familia Andic no ha hecho ni hará comentarios en todos estos meses sobre el fallecimiento de Isak Andic. Eso sí, quiere mostrar su respeto con las diligencias que se han practicado al respecto y seguirá colaborando como hasta ahora, con las autoridades competentes. También está segura que este proceso terminará lo antes posible y se demostrará la inocencia de Jonathan Andic”.
La muerte de Isak Andic, en todo caso, marcó un punto de inflexión en la gestión de la firma. Aunque se había apartado de la dirección diaria, mantenía peso en la estrategia a largo plazo y en la custodia del legado empresarial. Tras el fallecimiento, Punto Fa SL, la sociedad que aglutina el negocio de Mango, nombró presidente a Toni Ruiz, consejero delegado, quien ya contaba con un 5% del capital social, según indicaron ambas cabeceras. Mientras tanto, la familia reorganizó sus estructuras societarias y se ha mantenido fuera del protagonismo público.
Por ahora, la instrucción del caso sobre la caída mortal en Montserrat sigue bajo secreto de sumario y las investigaciones se centran en esclarecer si se trató o no de un accidente. La policía catalana no descarta ninguna hipótesis y fuentes cercanas a la causa reconocieron a que la falta de testigos directos y la complejidad probatoria suponen un reto considerable para esclarecer los hechos.