Petro respondió a la acusación de exjefe de inteligencia del chavismo sobre presunta financiación de Nicolás Maduro a su campaña: esto dijo
La inminente entrega de documentación inédita por parte de Hugo “el Pollo” Carvajal a las autoridades estadounidenses ha reavivado el debate internacional sobre las supuestas redes de financi...
La inminente entrega de documentación inédita por parte de Hugo “el Pollo” Carvajal a las autoridades estadounidenses ha reavivado el debate internacional sobre las supuestas redes de financiación política impulsadas por el chavismo fuera de Venezuela.
De acuerdo con información obtenida por The Objective a través de fuentes cercanas al exjefe de inteligencia, Carvajal decidió colaborar con la justicia de Estados Unidos y se dispone a aportar pruebas sobre el flujo de fondos que, durante al menos quince años, habría beneficiado a movimientos y líderes de la izquierda iberoamericana y europea, entre los que figura Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En esa misma declaración, enumeró a los supuestos beneficiarios de estos fondos: Néstor Kirchner, en Argentina; Evo Morales, en Bolivia; Lula da Silva, en Brasil; Fernando Lugo, en Paraguay; Ollanta Humala, en Perú; Manuel Zelaya, en Honduras; el Movimiento Cinco Estrellas, en Italia; y Podemos, en España. Según su testimonio, “todos ellos fueron receptores de dinero enviado por el Gobierno venezolano”.
La confesión de Carvajal modificó el curso del proceso judicial. El tribunal autorizó una audiencia adicional en la que el acusado podrá ofrecer información relevante a cambio de una reducción significativa de su condena. Según fuentes citadas por el medio mencionado, el exjefe de inteligencia espera que su cooperación le permita evitar la cadena perpetua y obtener una pena cercana a los veinte años, con la posibilidad de acceder a beneficios penitenciarios.
En reacción al testimonio sobre financiación de Nicolás Maduro a su campaña, el jefe de Estado negó cualquier tipo de vínculo del régimen venezolano en su aspiración a la Casa de Nariño en 2022.
“Eso lo dice siempre desde hace una década, y desde hace una década, cuando va a los jueces, le preguntan por mi caso, y siempre se desdice judicialmente”, escribió en su cuenta de X.
En desarrollo…