Como homenaje al actor Gustavo Angarita, Patrimonio fílmico colombiano compartió un fragmento de la primera película que protagonizó
Siguen conociendo reacciones y publicaciones a modo de homenaje en Colombia luego de la muerte del actor Gustavo Angarita, que se confirmó la mañana del viernes 17 de octubre por los mismos famil...
Siguen conociendo reacciones y publicaciones a modo de homenaje en Colombia luego de la muerte del actor Gustavo Angarita, que se confirmó la mañana del viernes 17 de octubre por los mismos familiares del artista, y a raíz de un cáncer que ya había hecho metástasis.
Además de las declaraciones que brindó su hijo, Gustavo Angarita Jr. en diálogo con Bluradio, la sobrina del actor (recordado por producciones como La casa de la dos palmas, La estrategia del caracol y La pena máxima, entre otras), Sandra Eichler fue quien compartió un sentido mensaje de despedida antes del amanecer del viernes, y confirmando la noticia que tiene de luto a la televisión colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Decenas de mensajes en redes sociales por parte de ciudadanos del común, artistas, políticos, familiares y allegados que se cruzaron durante la carrera de más de 50 años de Angarita se han compartido con sentidas palabras, y recordando algunos de los personajes más icónicos del actor y dramaturgo, y que se convirtieron en referencias para varias generaciones de familias en todo el país.
Teniendo en cuenta lo anterior, el Patrimonio Fílmico Colombiano compartió un video en su cuenta de Instagram en la que dejó un fragmento de lo que fue la interpretación de Gustavo Angarita en la pantalla grande, en la película Bajo la tierra (1968).
“Restaurada por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombia, fue la película en la que Gustavo Angarita hizo su primer papel en cine. La historia sigue a don Múnera, un joven tolimense que huye de la violencia en su región buscando una vida mejor”, inicia el mensaje que acompaña la grabación, en la que se ve a un joven Angarita, aún sin su prominente barba y en la flor de la juventud.
La publicación sigue con la sinapsis: “Su viaje lo lleva a las minas de oro en Antioquia, donde intenta adaptarse pese a las duras condiciones. Allí conoce a Inés, enfrenta a un rival por su amor y se ve envuelto en un destino trágico marcado por la violencia y la fatalidad —una metáfora de quienes, literalmente y simbólicamente, terminan “bajo la tierra”.
Al final, esta publicación se suma a varias más en las que se recordó su aporte para la cultura y su importancia como referente para otros actores, uno de ellos, el mismo Gustavo Angarita Jr..
Como parte de las exequias, se precisó que la velación del cuerpo de Gustavo Angarita se adelantó el viernes y el sábado 18 de octubre a las 1:00 p. m. quedó programada la misa y las honras fúnebres, en el noroccidente de la capital del país, en la salida por la vía Medellín - Bogotá, en la iglesia del Parque Cementerio Los Olivos (kilómetro 1.5 vía a Siberia).
También recordaron otro de los papeles más recordados de Gustavo Angarita: en ‘La pena máxima’Además de ‘Juan Sayago’, personaje al que le dio vida Angarita en la película Tiempo de morir (de 1985 y cuyo guion fue escrito por el premio Nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez), otro de los protagónicos por el que más se recuerda al artista colombiano fue el de ‘Ramírez’, el jefe de Mariano Concha (interpretado por Enrique Carriazo), en la producción La pena máxima (2001).
Para esto, desde la cuenta de X de RTVC Play se compartió una de las escenas en las que aparece Angarita, y que es uno de los ejes centrales de la película: la apuesta de los ahorros para comprar una casa por un partido entre las selecciones de Colombia y Argentina, en el que ‘Ramírez’ va por los gauchos, mientras que ‘Mariano Concha’ apoya a los cafeteros.
Esta es parte de la famosa escena:
‘Ramírez’: No diga bobadas, Concha. Argentina es mucho más.‘Mariano Concha’: Sí, acepte, Mariano.‘R.’: Eso no se notó en el marcador.‘M.C.’: Espere y verá lo que va a pasar en el Campín. Colombia no pasa, hombre.‘R.’: ¿Qué va a pasar?‘M.C.’:¿Usted está muy seguro?‘R’: Segurísimo.‘M.C.’: Tanto como para hacer una apuestica.Si usted desea ver gratis esta película y de forma legal, puede hacerlo ingresando a la dirección https://rtvcplay.co/peliculas-ficcion/la-pena-maxima y también encontrará varias producciones nacionales.