Cómo desactivar tu cuenta de WhatsApp si te roban o pierdes el teléfono
Perder el celular o ser víctima de un robo no solo implica quedarse sin un dispositivo, sino también exponerse a riesgos digitales que pueden ser igual de graves. En muchos casos, los delincuente...
Perder el celular o ser víctima de un robo no solo implica quedarse sin un dispositivo, sino también exponerse a riesgos digitales que pueden ser igual de graves. En muchos casos, los delincuentes aprovechan el acceso a aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Facebook Messenger para suplantar la identidad del propietario y contactar a sus familiares o amigos, con el fin de pedir dinero o información sensible.
Por ello, expertos en ciberseguridad recomiendan actuar con rapidez no solo para bloquear el número telefónico y las tarjetas bancarias, sino también para cerrar la sesión en las aplicaciones de comunicación. En el caso de WhatsApp, existen varios métodos que permiten desactivar la cuenta de manera remota y así evitar que terceros la utilicen de forma indebida.
A diferencia de redes sociales como Facebook o Instagram, que ofrecen opciones de cierre remoto desde cualquier navegador, la app de mensajería de Meta requiere seguir procedimientos específicos según el tipo de dispositivo y las herramientas activadas previamente.
Cerrar la sesión desde otro dispositivo vinculadoUna de las formas más simples de cerrar una cuenta de WhatsApp después de un robo es hacerlo desde otro teléfono vinculado. La aplicación cuenta con la función multidispositivo, que permite acceder a la misma cuenta en distintos equipos.
Si tienes otro teléfono con tu sesión iniciada, basta con ingresar a Configuración > Dispositivos vinculados, identificar el equipo perdido o robado y seleccionar la opción Cerrar sesión. Este procedimiento desconectará inmediatamente la cuenta en el dispositivo afectado, impidiendo que el atacante siga accediendo a tus chats o contactos.
Esta opción solo funciona si el usuario activó previamente la vinculación con otro equipo. De lo contrario, se deben considerar las alternativas que ofrece la propia plataforma o el operador móvil.
Bloquear la SIM y recuperar el acceso a tu cuentaSi no hay otro dispositivo asociado, el siguiente paso es contactar al operador de telefonía y solicitar el bloqueo del número o la emisión de un duplicado de la tarjeta SIM. Este procedimiento invalida la tarjeta anterior —instalada en el celular robado— y permite reactivar el número en un nuevo chip.
Una vez insertada la SIM en otro teléfono, el usuario puede descargar nuevamente WhatsApp e iniciar sesión con su número. En ese momento, la plataforma cierra automáticamente todas las sesiones activas en otros dispositivos, incluyendo la del equipo robado.
Es importante realizar este paso lo antes posible, ya que el acceso a la línea telefónica también es clave para recuperar cuentas vinculadas a servicios financieros o de redes sociales mediante la verificación por SMS.
Desactivar la cuenta mediante soporte técnicoEn los casos en los que no sea posible obtener de inmediato una nueva SIM, WhatsApp ofrece una alternativa directa para solicitar la desactivación de la cuenta. El proceso consiste en escribir un correo electrónico a la dirección de soporte oficial (support@whatsapp.com) con el asunto “Pérdida/robo del teléfono” e incluir el número de cuenta en formato internacional (por ejemplo, +51 o +34 seguido del número local).
Una vez procesada la solicitud, la empresa suspende temporalmente la cuenta. Durante este periodo, los contactos podrán ver que el usuario sigue activo, pero sin posibilidad de enviar ni recibir mensajes. La cuenta se elimina de manera permanente si no se reactiva dentro de los siguientes 30 días.
Restablecer el dispositivo de forma remotaAdemás de cerrar la cuenta de WhatsApp, se recomienda borrar todos los datos del celular robado para proteger información personal, fotos, videos o archivos almacenados. En el caso de los dispositivos Android, este proceso se puede realizar desde cualquier navegador a través de la herramienta Encontrar mi dispositivo de Google.
El usuario solo debe ingresar al sitio web oficial, iniciar sesión con la cuenta asociada al teléfono y seleccionar la opción “Restablecer estado de fábrica”. Este comando elimina de manera remota toda la información del equipo y lo deja en su configuración original, inutilizando el acceso para el ladrón.
En el caso de los iPhone, Apple ofrece un proceso similar mediante la función “Buscar mi iPhone”, accesible desde iCloud o cualquier otro dispositivo vinculado.