Coffee Party en Pueblo Libre: música, café de especialidad e identidad cultural en Lima este viernes y sábado
La expectativa por la segunda edición del Coffee Party en Pueblo Libre crece a medida que se acerca la fecha del evento, que promete transformar el Paseo de los Vecinos Ilustres en un punto de enc...
La expectativa por la segunda edición del Coffee Party en Pueblo Libre crece a medida que se acerca la fecha del evento, que promete transformar el Paseo de los Vecinos Ilustres en un punto de encuentro para los amantes del café, la música y la cultura. El acceso será completamente libre y está programado para los días 17 y 18 de octubre, consolidando la apuesta del distrito por posicionarse como referente en la escena de cafeterías de especialidad en Lima Metropolitana.
La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Pueblo Libre, busca no solo celebrar la diversidad y calidad del café peruano, sino también fortalecer la identidad cultural y el turismo local. En palabras de la alcaldesa Mónica Tello López, “Queremos que Pueblo Libre siga consolidándose como un distrito cafetero, cultural y moderno, pero sin dejar de lado nuestras raíces y tradiciones. El Coffee Party es una muestra de cómo podemos unir sabor, cultura y entretenimiento en un solo espacio para el disfrute de las familias y visitantes”, según declaró la funcionaria.
El evento reunirá a reconocidas cafeterías de especialidad, entre las que destacan Me Latte Café, Cordillera 27, Flor de Fuego, Café Finca Grandez, Aera Café y Gecko Café, integrantes de La Ruta del Café de Pueblo Libre. Esta concentración de propuestas ha convertido al distrito en un verdadero refugio para los aficionados al café de calidad en la capital peruana. Además, la programación contempla la presencia de los DJ’s más populares del momento, así como actividades culturales y artísticas que buscan ofrecer una experiencia integral a los asistentes.
Durante los dos días del Coffee Party, el público podrá disfrutar de una variada agenda musical. El viernes 17, las actividades comenzarán a las 11:00 y se extenderán hasta las 21:00, con presentaciones de DJ Edu.Ms, Rock DJ, Joshep Terzi Caballero, Lahia Kim, DJ Deepmind, Aliener (Rap teatro) y DJ Diego Alonso. El sábado 18, la jornada se iniciará también a las 11:00 y contará con actuaciones de DJ Édu.Ms, Niidea Band, Estereo Copicos, Dmiel Band, Hada Octopus, ARDJ, DJ Candiotti y DJ Álvaro Gallardo.
La propuesta del Coffee Party no se limita a la música y el café: el evento ha sido diseñado para ofrecer un ambiente seguro y ordenado, con espacios de encuentro para emprendedores y aficionados al café, así como actividades pensadas para el disfrute en comunidad. De este modo, la Municipalidad de Pueblo Libre reafirma su compromiso de brindar experiencias únicas que ponen en valor lo mejor del Perú y fortalecen el sentido de pertenencia entre vecinos y visitantes.
El Coffee Party se realizará en el Paseo de los Vecinos Ilustres, con ingreso libre los días 17 y 18 de octubre.
Café peruano de especialidad: excelencia, diversidad y cifras destacadasEl café peruano de especialidad ha ganado un reconocimiento creciente en el mercado internacional por la calidad y diversidad de sus perfiles de sabor. Más de 220.000 familias en Perú se dedican al cultivo del café, actividad que se extiende por diecisiete regiones y cerca de trescientos distritos del país. Las zonas más emblemáticas incluyen Cajamarca, Junín, Cusco y San Martín, cuyos granos han sido galardonados en certámenes globales. Perú se ubica entre los principales productores de café orgánico del mundo, con exportaciones que alcanzaron alrededor de USD 800 millones en 2023.
En 2022, el país exportó aproximadamente 3,8 millones de sacos de 60 kg de café, de los cuales cerca del 25% correspondió a segmentos de alta calidad y especialidad, especialmente demandados en mercados como Estados Unidos, Alemania y Bélgica. La tendencia hacia prácticas responsables y trazabilidad se refleja en las más de 90.000 hectáreas certificadas bajo estándares de comercio justo y producción ecológica.
Los cafés peruanos han obtenido notas superiores a 85 puntos en la escala de la Specialty Coffee Association, validando su excelencia y sofisticación. La creciente presencia de cafeterías de especialidad y eventos como el Coffee Party subrayan el papel de Perú como referente regional, impulsando el desarrollo local y generando identidad a través de una tradición cafetera en constante innovación.