Generales

Waymo anuncia su servicio de robotaxis en Londres con vehículos eléctricos

...

Waymo, la filial de Alphabet especializada en movilidad autónoma, confirmó que en 2026 lanzará su servicio de robotaxis eléctricos en Londres. Este paso estratégico convierte a la capital británica en la primera ciudad europea en sumarse a la red internacional de transporte autónomo de la compañía, tras su consolidación en Estados Unidos y recientes movimientos en Asia.

La expansión refleja la ambición de Waymo por posicionar sus vehículos sin conductor en las principales urbes del mundo, siempre en sinergia con actores locales y en diálogo con los reguladores pertinentes.

Despliegue internacional de Waymo: de Estados Unidos a Reino Unido

Desde su nacimiento como proyecto piloto en Estados Unidos, Waymo ha transformado la movilidad urbana con una flota de alrededor de 1.500 taxis autónomos distribuidos en ciudades clave como San Francisco, Los Ángeles, Phoenix, Atlanta y Austin.

Según datos recientes, estos vehículos ya están realizando más de 250.000 viajes de pago cada semana. La propuesta de Waymo compite directamente con otras iniciativas tecnológicas, como los avances de Tesla, y ha dado lugar a un ecosistema en el que la conducción autónoma empieza a formar parte de la vida cotidiana en determinadas zonas estadounidenses.

La llegada al continente europeo implica un salto cualitativo para la compañía. En el caso particular de Londres, Waymo planea replicar el modelo colaborativo que ya ha implementado en otras regiones. Se alió con la firma de financiación de vehículos Moove para facilitar el desembarco y gestionar la integración de los taxis eléctricos en el sistema de transporte local.

Esta estrategia se suma a las pruebas y alianzas previas llevadas a cabo en Tokio, donde Waymo ya recopila datos y ha sumado fuerzas con la empresa Nihon Kotsu y la app Go para solicitar taxis.

Colaboración tecnológica, regulatoria y con operadores locales

El aterrizaje de Waymo en Londres será posible gracias al trabajo coordinado con reguladores locales y nacionales. La compañía enfatiza en la importancia de estos vínculos como parte del proceso de obtención de las autorizaciones necesarias.

El primer paso será la llegada de vehículos equipados con conductores de seguridad, quienes comenzarán a recopilar datos circulando por la ciudad. Estos ensayos permitirán a la tecnológica afinar los sistemas antes de dar paso a la conducción completamente autónoma, prevista para comenzar a probarse durante 2026.

La colaboración con Moove, empresa dedicada a la financiación de vehículos, permitirá además una mejor administración de la flota y la rápida adaptación de los vehículos eléctricos a las exigencias urbanas y medioambientales de Londres.

Perspectiva regulatoria y competencia en robotaxis

La introducción de vehículos autónomos en el Reino Unido depende del marco regulatorio en construcción. Actualmente, ninguna unidad completamente autónoma circula libremente en las calles británicas. Está previsto que el gobierno lance pruebas piloto de transporte de pasajeros sin conductor solo a partir de la primavera de 2026.

La implementación definitiva del servicio de robotaxis tanto de Waymo como de otros actores se supeditará a la entrada en vigor de la Ley de Vehículos Automatizados de 2024, la cual regulará de manera integral este tipo de operaciones a partir de finales de 2027.

Waymo no será la única empresa en avanzar sobre este nicho. Uber ha manifestado intenciones similares, con planes de probar viajes autónomos en Reino Unido en la primavera del próximo año y posteriormente en Alemania.

Digitalización del transporte

La llegada del servicio comercial de Waymo en Londres está prevista para el año que viene. Los usuarios podrán solicitar los robotaxis eléctricos a través de la aplicación móvil, en línea con lo que ya sucede en Estados Unidos. Este esfuerzo internacional, alimentado por alianzas estratégicas y diálogo con reguladores, representa un paso significativo en la digitalización del transporte, vinculando tecnología, sostenibilidad y movilidad urbana.

Waymo prepara el terreno para que Londres se convierta en referencia europea de vehículos autónomos, al tiempo que se mantiene atenta a los desarrollos legislativos y a los avances de competidores directos.

El despliegue de los robotaxis en la capital inglesa anticipa un escenario en el que los desplazamientos cotidianos estarán cada vez más a cargo de inteligencias artificiales avanzadas, sobre una infraestructura eléctrica y en permanente colaboración con las autoridades locales.

Fuente: https://www.infobae.com/tecno/2025/10/17/waymo-anuncia-su-servicio-de-robotaxis-en-londres-con-vehiculos-electricos/

Volver arriba