Generales

UNI Japan Week, el festival del anime y manga en la Universidad de Ingeniería: fechas, actividades, horarios y entradas

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) vuelve a sorprender a los ...

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) vuelve a sorprender a los fanáticos del anime y la cultura pop con una nueva edición de la UNI Japan Week 2024, que se desarrollará del 20 al 24 de octubre.

Durante los días, el campus se llenará de vida con exhibiciones, talleres, conciertos, concursos de cosplay y ferias de productos temáticos, todos con ingreso libre. Las personas externas podrán acceder presentando su DNI en las puertas 3 y 4 del campus.

Las principales actividades se concentrarán en el Pabellón Central y el Estacionamiento del Museo Eduardo de Habich, ambos habilitados de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. durante las jornadas centrales del 22, 23 y 24 de octubre. El evento es organizado por la UNI, junto a RSDSUNI, CEPSUNI y el Centro Cultural Anime y Manga (CCAM).

Experiencia cultural y pop para todos los públicos

Durante toda semana, habrá espacios de reflexión y cultura pop. Entre sus propuestas para el miércoles 22 destacan proyecciones de clásicos como “Riding Bean” (1989), “Kare-Kano 4” (1998), “Macross: Flashback 2012” (1987) y “Memories: Stink Bomb” (1995).

A esto se suman presentaciones de grupos de k-pop integrados por estudiantes de la universidad, así como actividades abiertas para cualquier público, sin necesidad de inscripción previa ni pago.

Actividades especiales para este año

Entre las activaciones más esperadas del evento, el 24 de octubre se realizará una sesión gratuita de face/bodypaint con apoyo de Nameless, donde los asistentes podrán convertirse en su personaje favorito o explorar estilos temáticos de Halloween. Solo se requiere llevar la imagen de referencia y acercarse al stand en el horario indicado.

Ese mismo día también se realizará el taller de Yu-Gi-Oh! y el Torneo Kaiba, con premios para los duelistas ganadores. En paralelo, el jueves 23 se desarrollarán talleres de cartas Pokémon TCG y Digimon TCG, así como venta de bade blades.

Cronograma oficial por día

Lunes 20 de octubre - Sakka no Hi

Pabellón Central:Proyección de elementos culturales: 3:00 p.m. - 4:20 p.m.Presentación de agrupaciones nikkei: 4:20 p.m. - 5:00 p.m.Auditorio CEPS:Charla con Ness y subasta de arte/merch: 2:00 p.m. - 3:30 p.m.Revista Sugoi: cultura pop japonesa: 3:30 p.m. - 7:30 p.m.

Martes 21 de octubre - Eiga no Hi

Auditorio CEPS:Proyección de películas japonesas: 2:00 p.m. - 8:00 p.m.

Miércoles 22 de octubre - Bunka no Hi

Museo Eduardo de Habich:Inauguración de galería de arte: 12:00 p.m. - 6:00 p.m.Pabellón Central:Clase de anime dance (Arthur Sulca): 12:00 p.m. - 1:00 p.m.Taller de Kendo (Ishikan Dojo): 4:30 p.m. - 5:30 p.m.Ludoteca (Club del Juego): 2:00 p.m. - 8:00 p.m.Auditorio CEPS:Conversatorios y proyecciones de Proyecto Sugoi

Jueves 23 de octubre - Anime no Hi

Auditorio CEPS:Proyección de anime: 2:00 p.m. - 8:00 p.m.Pabellón Central:Taller de Kendo (Ishikan Dojo): 4:30 p.m. - 5:30 p.m.Museo Eduardo de Habich:Clase magistral de manga: 10:00 a.m. - 12:00 p.m.Taller y torneo de TCG (Pokémon/Digimon) y venta de bade blades

Viernes 24 de octubre - Music no Hi

Pabellón Central:Torneo de videojuegos: 10:00 a.m. - 6:00 p.m.Presentación musical: Atodivarus: 4:30 p.m. - 5:30 p.m.Presentación musical: Berioska la Banda: 6:00 p.m. - 8:00 p.m.Face/bodypaint con Nameless (horario por confirmar)Taller de Yu-Gi-Oh!: 10:00 a.m. - 12:00 p.m.Torneo Kaiba: 12:00 p.m. - 6:00 p.m.Invitados especiales y premios

En la Feria CCAM, eje central de la celebración, destacan dos invitados especiales: Ness is Sans Confirmed y Proyecto Sugoi, ubicados en los stands 1 y 2. Los tres primeros visitantes que realicen compras en estos puestos recibirán premios sorpresa canjeables en la zona interactiva.

A lo largo de los tres días de feria, los asistentes encontrarán múltiples stands de venta de productos de anime, manga, arte, accesorios, juegos de cartas y coleccionables, con presencia de tiendas especializadas y colectivos otaku.

Para dudas o consultas, los organizadores han habilitado el correo oficial: ccam.uni@uni.edu.pe.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/17/uni-japan-week-el-festival-del-anime-y-manga-en-la-universidad-de-ingenieria-fechas-actividades-horarios-y-entradas/

Volver arriba