Generales

Un jefe de obra pierde su Rolex de 16.000 euros en el hormigón y exige una indemnización: “Es culpa tuya y de la máquina”

Una obra siempre conlleva riesgos o situaciones imprevistas, y en mayor medida cuando se trabaja con materiales sensibles o con materiales y vehículos pesados. Por ello, siempre hay que aplicar un...

Una obra siempre conlleva riesgos o situaciones imprevistas, y en mayor medida cuando se trabaja con materiales sensibles o con materiales y vehículos pesados. Por ello, siempre hay que aplicar unas ciertas medidas de prevención para evitar posibles accidentes, y esto fue lo que no hizo un trabajador en Italia.

Un jefe de obra que realizaba controles e inspecciones en una construcción en Parma, donde trabajaba su empresa, perdió su Rolex de 16.000 euros en el hormigón, y a continuación reclamó una indemnización. Los sucesos se remontan a mayo de 2016. “Me debes mi Rolex Daytona de 16.000 euros. Es culpa tuya y de la máquina”, declaró el jefe de obra, según ha contado la prensa italiana. Sin embargo, el único que finalmente tendrá que desembolsar el dinero es él. El Tribunal de Apelaciones de Bolonia le condenó a pagar 2.500 euros en costes judiciales.

Todo comenzó cuando el jefe de obra decidió hacerse cargo de las bombas de hormigón que salían de las hormigoneras, ya que algo no estaba funcionando correctamente. Se encargó de operar él mismo en el extremo de salida de la manguera de goma, para poder explicar así a los trabajadores cómo verter el hormigón de manera adecuada.

Tomando la cadena metálica que los obreros ya tenían fijada al extremo de salida del conducto en la hormigonera, la dirigió hacia la cavidad que necesitaba ser rellenada, esperando que el personal volviera a poner en marcha la bomba de impulsión.

A los pocos minutos de reanudarse el vertido de hormigón, mientras aún sujetaba la tubería de suministro, tal y como se ha descrito, se produjo otro bloqueo repentino que desencadenó la situación. Sin darle tiempo a soltarse y alejarse, la tubería se movió con una sacudida repentina y violenta, con tanta fuerza que lo levantó del suelo y lo arrojó a varios metros de distancia, según informa el medio italiano Corriere di Bologna.

Comenzó entonces una larga búsqueda del reloj, incluso dentro del hormigón, pero, como temía el director de obra, el preciado reloj no fue encontrado, ya que se había caído en el hormigón de fraguado rápido. El hombre, furioso por la pérdida de su Rolex, decidió demandar a la empresa. Tras perder la primera instancia, obtuvo el mismo resultado en apelación. Los jueces del Tribunal de Apelación de Bolonia, en su sentencia de hace unos días, rechazaron su recurso con un lenguaje claro e inequívoco, destaca la prensa.

Veredicto final

“Es seriamente insostenible que dirigir el tronco de una hormigonera para dirigir el vertido de hormigón sobre unos cimientos en construcción sea una actividad que se pueda realizar llevando un reloj de 16.000 euros”, comentaron desde los juzgados.

Según los jueces, el hombre no tomó las precauciones mínimas para poder reclamar una indemnización. Esto no se debió tanto a la previsibilidad de un evento de carácter excepcional, algo que siempre puede ocurrir en una obra, especialmente cuando se utilizan equipos mecánicos complejos, sino a la obvia razón de que el único, grave y más que probable riesgo de que el hormigón cayera sobre el reloj, dañándolo, debería haberlo llevado a quitarse previamente el preciado objeto.

Finalmente, el caso se dio por cerrado, dejando al jefe de obra sin su preciado Rolex de 16.000 euros y teniendo que pagar una sanción de 2.500 euros por no actuar de forma adecuada en el proceso judicial.

Fuente: https://www.infobae.com/espana/2025/10/17/un-jefe-de-obra-pierde-su-rolex-de-16000-euros-en-el-hormigon-y-exige-una-indemnizacion-es-culpa-tuya-y-de-la-maquina/

Volver arriba