Turba de manifestantes derriban de sus motos a dos mujeres policías y casi las linchan: agentes sacaron sus armas en defensa
Durante la movilización realizada en el Centro Histórico de Lima contra la inseguridad, el Congreso y el gobierno de José Jerí, se registraron violentos enfrentamientos entre manifestantes y ag...
Durante la movilización realizada en el Centro Histórico de Lima contra la inseguridad, el Congreso y el gobierno de José Jerí, se registraron violentos enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). La marcha, convocada por el colectivo autodenominado Generación Z, derivó en graves incidentes luego de que presuntos “infiltrados” lanzaran piedras, bombas molotov y fuegos pirotécnicos contra las fuerzas del orden, que respondieron con gases lacrimógenos y perdigones para dispersar a la multitud. El saldo preliminar dejó varios heridos entre civiles, efectivos policiales y un fallecido, además de daños materiales en la vía pública.
En redes sociales ha causado indignación un video que muestra a una turba de manifestantes derribando de sus motocicletas a dos mujeres policías y que estuvo a punto de lincharlas. Las agentes, rodeadas por la multitud, se vieron obligadas a sacar sus armas de fuego en defensa propia. Imágenes captadas por las cámaras de la Municipalidad de Lima y grabaciones difundidas en redes sociales muestran el violento ataque repentino contra las agentes de tránsito.
Agreden a mujeres policía de tránsitoSegún imágenes difundidas en la red social TikTok, una turba de manifestantes se encontró con dos mujeres policía de tránsito en el cruce de las avenidas Tacna y Nicolás de Piérola, en el Centro de Lima. Las agentes, que se encontraban a bordo de sus motocicletas de la PNP, fueron rodeadas de inmediato por un grupo de jóvenes protestantes.
Los manifestantes comenzaron a lanzar botellas y piedras contra las policías, para luego empujar las unidades hasta lograr que una de ellas cayera al pavimento. En las grabaciones se observa cómo el grupo violento golpea la motocicleta mientras la otra policía, que había logrado retroceder unos metros, atravesó a la multitud para rescatar a su compañera antes de que fuera linchada. Ante el ataque algunas señoras en el lugar intervinieron para detener la agresión.
De acuerdo con los videos registrados, varios jóvenes continuaron dañando las motocicletas y uno de ellos incluso propuso prenderles fuego. Ante la amenaza, las dos mujeres policía optaron por desenfundar sus armas de fuego y apuntar hacia la turba en defensa propia. El grupo se replegó, aunque siguió lanzando objetos a distancia contra las agentes del orden.
Usuarios condenan agresión contra mujeres policiaEl ataque a las dos mujeres policías en el Centro Histórico de Lima generó una fuerte ola de indignación en redes sociales, donde usuarios repudiaron la violencia ejercida contra las agentes del orden durante la protesta. La mayoría calificó los hechos como un acto cobarde y vandálico, exigiendo sanciones ejemplares para los responsables. “Golpear a las mujeres policías, ¿eso está bien? Qué mal… en verdad no merecen esa gente ni un gramo de respeto”, escribió una usuaria, mientras otros señalaron que “eso no es una marcha pacífica, están aprovechando los malos individuos para causar destrucción”.
Diversos comentarios también destacaron la falta de respeto hacia la autoridad y el riesgo que enfrentaron las policías en medio de la turba. “A la Policía se le respeta, caray, fomentemos la paz”, expresó una usuaria. Otro comentario afirmaba que “agredir a mujeres policía es vandalismo y nadie dice nada”, mientras otros calificaron a los atacantes como “delincuentes Z” y “generación violenta”. La indignación general reflejó el rechazo ciudadano frente al uso de la violencia en las manifestaciones y el llamado a recuperar la calma y el respeto mutuo en las calles.
¿Qué dijo el Ministerio del Interior?El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, se pronunció sobre la agresión a las dos mujeres policía ocurrida durante las protestas en el Centro de Lima. En su intervención ante el Pleno del Congreso, el titular del sector reconoció los hechos y confirmó que las acciones del personal femenino del Escuadrón Fénix están siendo materia de investigación. “Se observa la utilización de sus armas porque son mujeres que tienen que defenderse. Eso no lo podemos negar”, declaró el ministro al referirse al momento en que las agentes desenfundaron sus armas de fuego ante el ataque de los manifestantes.
Tiburcio defendió la actuación de las policías, señalando que actuaron en legítima defensa ante una agresión directa que puso en riesgo sus vidas. “Eso es un hecho, que las policías se han defendido contra sus vidas. Es importante, señores congresistas, que tomen en cuenta que, a nivel mundial, cuando atacan a un policía, la respuesta es severa; pero aquí la policía es maltratada”, enfatizó. El ministro también pidió al Congreso y a la ciudadanía respaldar la labor policial y rechazar los actos de violencia que se produjeron durante la movilización.