Trump espera terminar la guerra en Ucrania "sin pensar" en los misiles Tomahawk
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que preferiría que terminara la guerra entre Rusia y Ucrania sin proporcionar misiles Tomahawk, una de las principales petic...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que preferiría que terminara la guerra entre Rusia y Ucrania sin proporcionar misiles Tomahawk, una de las principales peticiones de Kiev a Washington para llevar a cabo ataques en profundidad en territorio ruso.
"Esperemos que no los necesiten. Ojalá podamos terminar la guerra sin pensar en los Tomahawks. Creo que lo estamos consiguiendo, creo que estamos bastante cerca de lograrlo", ha manifestado en declaraciones a la prensa antes de una comida bilateral con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca.
"Preferiríamos que no los necesitaran. Preferiríamos que la guerra terminara, para ser sinceros, porque, como saben, estamos en esto para terminar la guerra", ha insistido durante su intervención. De hecho, ha reiterado sus reticencias a "agotar" dicho armamento para venderlo a Ucrania de cara a su uso en la guerra contra Rusia.
Por su parte, Zelenski ha defendido que pueden intercambiar los misiles estadounidenses por drones ucranianos. Trump, al ser preguntado sobre si le interesa esta oferta, ha respondido positivamente: "Sí, tenemos muchos drones ahora mismo. Producimos nuestros propios drones, pero también compramos drones de otros y ellos (Ucrania) hacen muy buenos drones".
"Tengo la obligación de asegurarme de que como país estamos completamente abastecidos, porque nunca se sabe qué va a pasar, tanto en tiempos de guerra como de vez. Nunca se sabe qué va a pasar", ha insistido.
TRUMP: "QUE AMBOS CANTEN VICTORIA"
Tras el encuentro, Trump ha afirmado a través de su perfil en la red social Truth Social que la reunión "ha sido muy interesante y cordial" y que le ha dicho a Zelenski "que es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo", tal y como también le "sugirió encarecidamente" al presidente ruso, Vladimir Putin.
"Ya se ha derramado suficiente sangre, con límites de propiedad definidos por la guerra y valentía. Deberían detenerse donde están. ¡Que ambos canten victoria, que la historia decida! Basta de disparos, de muertes, de enormes e insostenibles sumas de dinero gastadas. (...) Miles de personas son masacradas cada semana. Basta, vuelvan a casa con sus familias en paz", ha declarado.
Por su parte, Zelenski ha hecho declaraciones a la prensa tras su salida de la Casa Blanca y ha considerado que han tenido un encuentro "productivo" en el que han hablado de gran variedad de temas, como las defensas aéreas ucranianas y las armas de largo alcance. Pero ha dicho que no haría más comentarios porque Washington "no quiere una escalada".
"Confiamos en Estados Unidos. Confiamos en que el presidente quiere terminar la guerra", ha expresado. A su vez, ha añadido que cree que "también fue difícil manejar la situación en Oriente Próximo" pero "tuvo éxito". "Espero que resuelva esta situación", ha agregado el mandatario ucraniano.
Antes de salir a hablar con los medios, Zelenski ha transmitido los detalles a los líderes europeos a través de una llamada conjunta, en la que ha contado con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, António Costa; así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. También han participado los jefes de Gobierno de Reino Unido, Italia o Polonia, entre otros.
El encuentro de Zelenski y Trump ha venido precedido por una "larga" llamada que mantuvo este último con Putin durante la jornada del jueves y en el que acordaron mantener una reunión bilateral en la capital de Hungría, Budapest, para "poner fin" a la invasión rusa de Ucrania.