Generales

Solicitaron cinco años de prisión para acusado de traficar cocaína

El sábado 7 de octubre de 2023 a las 17.30 el albañil Matías Gabriel Medina se desplazó primero en motocicleta y luego caminando los casi diez metros que dividen el carril 6 de...

El sábado 7 de octubre de 2023 a las 17.30 el albañil Matías Gabriel Medina se desplazó primero en motocicleta y luego caminando los casi diez metros que dividen el carril 6 de control vehicular, en la cabecera argentina del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, hasta un sector llamado Dársena secundaria. Según Migraciones, 26 veces fue y vino de Paraguay el imputado, apenas tres meses antes de ser detenido. Siempre por corto tiempo.

Momentos antes, se negó a mostrarle a una agente aduanera lo que supuestamente llevaba bajo la remera. La mujer dijo que detectó un bulto en la zona abdominal del individuo, que intentaba ingresar al país proveniente de Paraguay en una moto Keller y junto a un acompañante.

Segundos después, el imputado también se mostró reacio a un segundo control al que fue derivado. Fue así, que tras solicitar que lo requisen en un lugar privado, ingresó escoltado por otro aduanero a una zona donde funciona el “scanner valijero”, tropezando supuestamente en ese lugar. A partir de allí, el hallazgo de más de medio kilogramo de cocaína en el punto exacto donde el hombre casi se cayó en forma presuntamente accidental, hizo que surgieran dos hipótesis. La primera y la que sostiene la acusación y por la cual Medina está detenido desde ese día y ahora es juzgado en el Tribunal Oral Federal de Posadas, es que la droga le pertenecía y que la descartó o arrojó camino a la oficina donde luego lo requisaron y no le encontraron nada.

Por otra parte, su defensa argumentó que no está probado que dicha sustancia ilegal fue transportada y mucho menos arrojada por el encartado, a quien al momento de revisarlo no le hallaron nada ilegal en su poder.

Ayer y durante los alegatos de las partes, el fiscal Federal Pablo Di Loreto solicitó al Tribunal la pena de cinco años y seis meses de prisión para Medina por el delito de “contrabando de importación de estupefacientes agravado y en grado de tentativa”. La defensa en tanto, pidió que el imputado sea “sobreseído por el beneficio de la duda”.

Durante el cierre de la etapa testimonial, se escuchó la declaración de los cuatro agentes aduaneros que intervinieron en la causa. Con buen criterio, el Tribunal los hizo pasar en orden cronológico a los hechos. En primer turno, la funcionaria Laura Guastavino, quien detectó algo irregular en la zona abdominal del conductor de la motocicleta y por ello lo derivó a un segundo control. La mujer aseguró que el imputado se mostró rebelde y le contestó levantando la voz.

Luego y por vía zoom, se escuchó al segundo aduanero en intervenir, Gerardo Gómez, quien escoltó al acusado desde la zona de control donde estaba la anterior agente hasta la Dársena secundaria, a unos diez metros de ese lugar. En el trayecto, el encartado volvió a negarse a la requisa. Su acompañante y en forma espontánea levantó su remera y mostró que no llevaba nada.

Al llegar a un lugar donde funciona el “scanner valijero”, Medina tropezó. El aduanero que lo escoltaba lo ayudó para que no cayera, dijo no advertir que el hombre arrojó algún bulto. Contó que llegaron a la oficina donde se hace la requisa y que no le hallaron nada. Después escuchó que una colega suya advirtió a su jefe que se enteró que el encartado tiró un paquete.

Seguidamente, se escuchó por lectura la declaración del jefe de turno en Aduana en ese entonces, Luis Dachari (ausente por cuestiones de salud), quien alegó que fue advertido por la aduanera Norma Zamudio de que el imputado arrojó un bulto. Por último, se escuchó a esta última testigo. La mujer contó que ella no vio que el imputado tiró un paquete, pero que una señora le señaló el bulto tirado y que estaba entre unos bolsos, y que no llegó a anotar el nombre de esa mujer. Para la fiscalía, Zamudio es una testigo de oídas clave en la causa.

La entrada Solicitaron cinco años de prisión para acusado de traficar cocaína se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100992428/solicitaron-cinco-anos-de-prision-para-acusado-de-traficar-cocaina/

Volver arriba