Generales

Secretaría de Hacienda de Bogotá alerta sobre fraude digital: roban el dinero de los contribuyentes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá emitió una alerta sobre fraude digital tras detectar la existencia de una página en Facebook llamada Secretaría Virtual de Impuestos y una línea de Whatsap...

La Secretaría de Hacienda de Bogotá emitió una alerta sobre fraude digital tras detectar la existencia de una página en Facebook llamada Secretaría Virtual de Impuestos y una línea de Whatsapp asociada, que buscan suplantar la identidad de la entidad para engañar a los contribuyentes.

La advertencia, difundida el 17 de octubre de 2025, señala que estos canales no tienen relación con los medios oficiales y se utilizan para inducir a los ciudadanos a entregar información personal o realizar trámites fraudulentos.

El objetivo de los ciberdelincuentes es obtener datos sensibles o inducir a los usuarios a realizar pagos indebidos.

Por lo anterior, es relevante recordar que las cuentas oficiales en redes sociales están verificadas y se identifican como:

@HaciendaBogota en Facebook, X, YouTube, Instagram y LinkedIn. Cualquier otro perfil diferente a estos no corresponde a la entidad.

La línea de WhatsApp 3112476081, utilizada por los suplantadores, tampoco pertenece a la Secretaría de Hacienda de Bogotá. La atención telefónica oficial se realiza exclusivamente a través de los números celulares como:

30064262273022944803302294458730120924203019256979.

Además, el único correo electrónico autorizado para comunicaciones oficiales es cobrohacienda@shd.gov.co.

La entidad recuerda que ninguna cita a los contribuyentes se adelanta en lugares externos y que la atención presencial se lleva a cabo únicamente en los puntos oficiales, como los centros de atención de Plaza de las Américas, Calle 114 con Carrera 19 y la Red CADE.

Para resolver inquietudes, los ciudadanos pueden utilizar el asistente virtual NOVHA en el WhatsApp 3057978600 o acudir a los puntos de atención especializados.

La programación de citas presenciales debe realizarse exclusivamente a través de la página web oficial www.haciendabogota.gov.co, en la sección de agendamiento para atención presencial. La entidad insiste en que todos los trámites ante la Secretaría de Hacienda de Bogotá son gratuitos, por lo que cualquier cobro por servicios que no tienen costo debe generar desconfianza.

Entre las recomendaciones para evitar caer en fraudes, la entidad sugiere:

Ingresar siempre desde el sitio web oficialEvitar guardar enlaces externos y no acceder a través de buscadores. En el portal institucional se puede consultar la lista de canales de atención y las redes sociales oficiales. En la página web oficial existe sección dedicada a la identificación de posibles fraudes, donde se describen las modalidades más comunes y las acciones a seguir en caso de recibir una comunicación sospechosa.

La Secretaría de Hacienda de Bogotá aclara que las cartas físicas y correos electrónicos oficiales incluyen un código QR que permite verificar su autenticidad.

Los enlaces enviados por WhatsApp conducen únicamente al sitio web de la entidad y, en los contactos telefónicos, se informa previamente desde cuáles líneas se realizará la llamada.

La entidad indica que nunca solicitará el envío de dinero a través de aplicaciones digitales ni consignaciones en cuentas de entidades financieras.

La advertencia se refuerza con la publicación de imágenes de las suplantaciones detectadas en Facebook y WhatsApp, con el objetivo de que los contribuyentes puedan identificar cómo operan estos intentos de fraude.

La mejor defensa ante estos riesgos es la verificación constante de los canales oficiales y la desconfianza ante cualquier solicitud de información o pago que no provenga de los medios institucionales reconocidos.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/17/secretaria-de-hacienda-de-bogota-alerta-sobre-fraude-digital-roban-el-dinero-de-los-contribuyentes/

Volver arriba