
Salud Pública y Prevención de Adicciones unificaron criterios para la atención de los misioneros
Articular las acciones para fortalecer la atención y el abordaje comunitario, fueron los ejes de una reunión entre el ministro de Salud Pública, Héctor González y el secretario de Prevención ...
Articular las acciones para fortalecer la atención y el abordaje comunitario, fueron los ejes de una reunión entre el ministro de Salud Pública, Héctor González y el secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla.
Compartir la modalidad de trabajo al personal de ambas instituciones, fue otro de los principales motivos de la reunión entre el personal de ambas instituciones públicas del ámbito sanitario, que se realizó este viernes en la Secretaria de Prevención.
Luego del encuentro, Padilla expresó que “estamos en una puesta en valor del trabajo que veníamos haciendo hace unos meses con esta fusión de salud mental del Hospital Carrillo”, con el fin de articular el trabajo del “sector de emergencia para generar ese primer contacto, con una guardia unificada, tanto para una cuestión puntual de salud mental o por situación de consumo, y que sea atendida en el mismo espacio físico”.
El flamante Secretario de Adicciones recordó que “el Gobernador pidió mucha cercanía, atención y empatía; que cuando viene una familia encuentre en el equipo esa primera escucha. Por eso, vamos a reorganizar el equipo terapéutico, el de admisión”. Manifestó que la problemática es compleja y multicausal, porque “cada persona es singular”.
En tanto, el Ministro de Salud Pública indicó que “cuando hablamos de la salud de una persona es el bienestar biopsicosocial, la salud mental está en eso. El tema central y de trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud y Prevención de Adicciones es “desarrollar la tarea de unir la guardia con el trabajo en terreno y la red de prevención de suicidio”.
En la reunión participaron además de los ministros, los subsecretarios de Abordaje de las Adicciones Gustavo Marín, de coordinación Administrativa y Financiera Paula Devoto, de comunicación Cindy Diesel, de Apoyo y Logística Carlos Báez, la coordinadora Interinstitucional Mariela Aguirre, la directora del Hospital Carrillo Mirna Corach, el director de Epidemiología Eduardo Ramírez y Patricia Acuña, además de los integrantes del equipo interdisciplinario.
La entrada Salud Pública y Prevención de Adicciones unificaron criterios para la atención de los misioneros se publicó primero en Primera Edición.