Generales

Por qué se celebra hoy el Día de la Tortilla de Papa

La tortilla de papa, esa receta tan característica de la gastronomía española y ahora también universal, también tiene su día. El festejo se remonta al siglo X...

La tortilla de papa, esa receta tan característica de la gastronomía española y ahora también universal, también tiene su día.

El festejo se remonta al siglo XV en España, cuando se acudía en peregrinación el 9 de marzo, aniversario de la muerte de Santa Juana, al convento de Cubas de la Sagra, en Madrid, donde había vivido esta monja con fama de sanadora.

Al llegar la hora del almuerzo, la gente se encontraba aún en camino, a la altura de Fuenlabrada (a 27 kilómetros de la capital) y sacaban sus viandas para reponer fuerzas.

Lo más típico de llevar era tortilla y pan, de ahí quedó la tradición de celebrar el 9 de marzo como Día de la Tortilla de Papas.

En cuanto al origen de la tortilla de papas, una de las versiones más aceptadas es la narrada por el historiador Javier López Linage, la cual menciona que en el año 1835, durante la Primera Guerra Carlista, el general Tomás de Zumalacárregui buscaba proveer un sustento económico y nutritivo para sus tropas.

En su intento por encontrar un alimento que pudiera satisfacer las necesidades de sus soldados en medio de las adversidades de la guerra, Zumalacárregui recurrió a ingredientes básicos y accesibles: papas, huevo, aceite, sal y cebolla.

Esto dio pie a la creación de este plato que, con el tiempo, llegaría a tener algunos cambios dependiendo de la región, pero manteniendo su esencia y versatilidad para consumirse de muchas formas.

Por su parte, la periodista gastronómica Ana Vega publicó que mientras estaba realizando una de sus investigaciones en 2017 logró demostrar que hay documentos de Agricultura General y Gobierno de la Casa de Campo, datados de 1767, donde ya existe constancia de la tortilla de patatas.

 

Las 5 claves de una buena tortilla de papas

Sea cual sea la receta que se utilice, estas son las piezas clave de este plato:

Huevos Frescos: Los huevos son la base de la tortilla de papas, aportando esa textura esponjosa y cremosa que la distingue. Optar por huevos frescos de calidad garantiza un resultado final excepcional.

Papas de Calidad: La elección de las papas es crucial. Se prefieren variedades de papa con bajo contenido de agua y que mantengan su firmeza al cocinar. Se cortan en rodajas finas antes de cocinarlas.

Cebolla: La cebolla agrega un toque de dulzura y sabor a la tortilla. Puede ser cortada en trozos pequeños y salteada junto con las papas para una mezcla de sabores perfecta.

Sal: La sal es el condimento esencial que realza todos los sabores en la tortilla. Ajustar la cantidad según el gusto personal es clave para obtener el equilibrio perfecto.

Aceite de Oliva: El aceite de oliva es el medio de cocción preferido para las patatas y la cebolla. Aporta un sabor distintivo y contribuye a la textura jugosa de la tortilla.

Fuente: Euronews e Infobae

La entrada Por qué se celebra hoy el Día de la Tortilla de Papa se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100568117/por-que-se-celebra-hoy-el-dia-de-la-tortilla-de-papa/

Volver arriba