Generales

Petroperú: Alejandro Narváez deja la presidencia de la petrolera estatal tras pedido de renuncia del nuevo Gobierno

Alejandro Narváez ya no es más presidente de Petróleos del Perú Petroperú S.A. La noche de este jueves 16 de octubre de 2025, una nueva Junta General de Accionistas, integrada por los reciente...

Alejandro Narváez ya no es más presidente de Petróleos del Perú Petroperú S.A. La noche de este jueves 16 de octubre de 2025, una nueva Junta General de Accionistas, integrada por los recientemente nombrados ministros Luis Enrique Bravo de la Cruz (Energía y Minas) y Denisse Miralles (Economía y Finanzas), decidió la remoción del directorio, medida que apartó a Narváez del cargo.

Según confirmaron fuentes de Infobae Perú, la destitución se resolvió de forma relámpago tras la llegada de los nuevos titulares de los ministerios, quienes asumieron su participación en la junta ese mismo día. Conforme al estatuto y al Decreto Legislativo N° 43 que regula a Petroperú, la única instancia habilitada para cambiar la conformación del directorio es la Junta General de Accionistas, donde el Estado Peruano es accionista único, representado a través de cinco miembros del Poder Ejecutivo.

El procedimiento interno implica que, al removerse a los directores, se cesa también en la presidencia de la empresa, ya que el presidente ocupa simultáneamente el puesto de director. La normativa exige la designación inmediata de un encargado interino hasta que, por decreto supremo firmado por el presidente José Jerí. En las próximas horas, el economista se presentará ante los trabajadores de la empresa y el resto de directores subsistentes para ofrecer un balance de su gestión

Durante la gestión de Alejandro Narváez, quien asumió la presidencia el 8 de noviembre de 2024 y ostentó el mismo puesto entre 2003 y 2005, Petroperú enfrentó periodos de crisis y ajustes regulatorios. El directorio operaba con la junta integrada por el ministro de Energía y Minas (quien preside), el ministro de Economía y Finanzas, el viceministro de Hidrocarburos, el viceministro de Hacienda y el viceministro de Economía, cada uno representando el 20% del capital accionario, de acuerdo a lo estipulado por el Decreto Supremo N° 014-2018-EM y normas modificatorias.

Solo la Junta General de Accionistas puede determinar los cambios de directorio. Hasta que el Ejecutivo oficialice el nombramiento mediante el decreto correspondiente, uno de los actuales directores deberá asumir como presidente interino de la petrolera estatal. El proceso asegura la continuidad operativa en la gestión de la principal empresa de hidrocarburos del país.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/17/petroperu-alejandro-narvaez-deja-la-presidencia-de-la-petrolera-estatal-tras-pedido-de-renuncia-del-nuevo-gobierno/

Volver arriba