Generales

Mauricio Lizcano y Rodrigo Lara impulsan la Coalición Alma que reúne a 40 partidos con miras a elecciones del Congreso y consulta presidencial

El anuncio de la coalición Alma marca un nuevo capítulo en el panorama político colombiano, al reunir a cerca de cuarenta movimientos y partidos bajo una plataforma definida como de centro y ori...

El anuncio de la coalición Alma marca un nuevo capítulo en el panorama político colombiano, al reunir a cerca de cuarenta movimientos y partidos bajo una plataforma definida como de centro y orientada a la defensa de la familia y la niñez.

En el evento de lanzamiento, la presencia del precandidato presidencial Mauricio Lizcano y del exsenador Rodrigo Lara evidenció la relevancia que los impulsores otorgan a esta alianza, que busca incidir tanto en el Congreso de la República como en la próxima elección presidencial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La coalición Alma ha sido conformada por agrupaciones como Colombia Justa Libres (CJL), Alianza Democrática Amplia (ADA), Alianza Social Independiente (ASI), Liga de Gobernantes, Dignidad Liberal y el GSC Colombianísimo, junto a una treintena de grupos significativos de ciudadanos.

Según el comunicado oficial de la coalición, su eje rector es la “defensa integral de los Niños y la Familia”, principio que consideran la esencia de su compromiso político.

En palabras del documento, “la Coalición ALMA nace convocada sobre la defensa integral de los Niños y la Familia, causa superior que constituye el centro de nuestra unión política y la esencia de nuestro compromiso con Colombia. Este principio será la brújula ética y estratégica de todas nuestras acciones, pues creemos que el alma de una Nación se mide por la protección de sus niños y el fortalecimiento de la familia”.

El acuerdo político suscrito por los partidos integrantes subraya la responsabilidad histórica de “defender los derechos de los niños y de la familia”, y plantea la recuperación de los valores familiares como base de la sociedad. La coalición se presenta como una alternativa de centro, rechazando los extremos y las posiciones radicales.

El comunicado enfatiza: “La Coalición ALMA es el punto de referencia desde donde los ciudadanos podrán ‘centrar’ su esperanza y decisión para salvar a Colombia, a partir de la recuperación del sentido de familia y el equilibrio de derechos y deberes, sin extremos que destruyan ni posiciones radicales que desvíen a nuestro país del camino del respeto, la convivencia y la libertad”.

Por su parte el exministro Mauricio Lizcano publicó un mensaje en su cuenta en X en el que celebra, lo que él llama “el centro político de Colombia”, afirmando que irán por la victoria en las elecciones legislativas de 2026.

“¡Hoy nace el verdadero centro político que Colombia esperaba! Construimos ALMA, una gran coalición para las listas al Congreso de 7 partidos y 33 grupos significativos de ciudadanos que creen en una nueva forma de hacer política: con respeto, equilibrio y sentido común", expresó Lizcano.

Y agregó: “En un país atrapado por los extremos, elegimos construir puentes y no muros, defender a todos los colombianos —al empresario y al trabajador, al afro, al indígena y al ciudadano común— y recuperar la decencia, la transparencia y la esperanza en la política".

En cuanto a su estrategia electoral, Alma confirmó que presentará listas conjuntas al Congreso de la República, con el objetivo de obtener una representación significativa en el Senado y la Cámara de Representantes.

El comunicado destaca que “la legitimidad, solidez y proyección de la Coalición dependen de nuestra capacidad de obtener un número significativo de Senadores y Representantes. De estos resultados legislativos nacerá la fuerza que llevará a la Presidencia de la República el proyecto político que el corazón de Colombia clama”.

Además, la alianza evalúa la realización de una consulta interpartidista el 8 de marzo de 2026, con la finalidad de elegir un candidato único a la Presidencia.

Entre los partidos que integran la coalición se encuentran la Liga Gobernantes Anticorrupción y la ASI, que han reiterado su compromiso de no respaldar modelos de gobierno que profundicen la división o afecten la institucionalidad.

El documento de la coalición también reafirma la defensa de la familia como columna vertebral del Estado y la protección de los derechos de la infancia, advirtiendo que “ningún grupo radical, instrumentalice sus derechos en contravía a su dignidad e integridad”.

La coalición se define como el resultado de la unión de “cientos de núcleos sociales, líderes y fuerzas regionales” que buscan responder a las actuales circunstancias del país y al deterioro institucional.

Con la mira puesta en las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, Alma aspira a consolidarse como una opción de centro capaz de articular consensos y promover la estabilidad democrática en Colombia.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/17/mauricio-lizcano-y-rodrigo-lara-impulsan-la-coalicion-alma-que-reune-a-40-partidos-con-miras-a-elecciones-del-congreso-y-consulta-presidencial/

Volver arriba