Madre de Berenice Giles exige devolución de cámara tras seis meses del Festival Axe Ceremonia
La madre de Berenice Giles, fotógrafa fallecida durante el festival Axe Ceremonia 2025 en Ciudad de México, exigió la devolución de la cámara profesional que su hija usaba el día del accident...
La madre de Berenice Giles, fotógrafa fallecida durante el festival Axe Ceremonia 2025 en Ciudad de México, exigió la devolución de la cámara profesional que su hija usaba el día del accidente, a seis meses de los hechos. La desaparición del equipo fotográfico, una Canon T3i que hasta la fecha no ha sido entregada a los familiares, ha sumado nuevas preguntas sobre el manejo de pertenencias tras el incidente.
El jueves 16 de octubre se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) recibió la instrucción de llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre las empresas presuntamente relacionadas con las muertes de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, ambos fotoperiodistas que perdieron la vida durante la realización del festival Axe Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario. El mandato surgió a partir de un amparo otorgado a familiares que han cuestionado el avance y la transparencia en las investigaciones abiertas sobre el caso.
Las familias de las víctimas declararon ante los medios de comunicación que la resolución judicial obliga a examinar la posible responsabilidad administrativa, penal y empresarial de las firmas involucradas en la organización del evento, incluidas las encargadas de seguridad, infraestructura y logística. El Tribunal Colegiado encargado del proceso impuso a la FGJCDMX la obligación de revisar a fondo todas las actuaciones previas y de volver a citar a empresas que pudieron tener injerencia en los hechos.
Según la indicación del tribunal, la Fiscalía debe recabar testimonios de responsables, analizar reportes de Protección Civil, detallar contratos, facturas y permisos otorgados por autoridades locales y federales durante la planeación y realización del festival, y verificar que los acuerdos comerciales cumplieran con las normativas implementadas para espectáculos masivos. Se solicitó además que toda revisión del expediente contemple una perspectiva de derechos humanos.
En una de sus intervenciones ante la prensa, Blanca Lilia Orozco, madre de Berenice Giles, relató que desde el momento de la tragedia la cámara profesional de su hija no ha sido localizada. Solo se entregó el lente, por lo que permanece extraviado el cuerpo de la cámara junto con la memoria de almacenamiento.
Orozco afirma: “Es otra irregularidad lo de la cámara que no nos la han regresado. Posteriormente a que le solicitamos al Ministerio Público que hiciera investigaciones con las partes implicadas, yo no sé de dónde, ni cómo apareció su cangurera, pero la cámara no. Así como apareció la cangurera, tiene que aparecer la cámara”. Insistió también en las dudas sobre la cadena de custodia de las pertenencias y la actuación de los servicios médicos y policiales presentes durante el traslado al hospital.
La falta de respuestas sobre el paradero de la Canon T3i ha motivado reclamos constantes por parte de la familia y ha aumentado la presión pública para esclarecer plenamente tanto el manejo de evidencia como las responsabilidades que determinaron el desenlace de los hechos en el Parque Bicentenario el pasado mes de abril de 2025.