Generales

Los transportistas autónomos reclaman al Gobierno la jubilación anticipada en el sector por la alta siniestralidad

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) han presentado al Ministerio de Inclusi...

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) han presentado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones una solicitud formal para que los transportistas autónomos accedan a la jubilación anticipada. Esta petición responde a las nuevas posibilidades contempladas por el Real Decreto 402/2025, aprobado en mayo, que incorpora mecanismos para compensar a quienes desempeñan actividades laborales sometidas a condiciones especialmente exigentes o peligrosas, a través de la aplicación de coeficientes reductores en la cotización.

Ambas entidades reivindican la inclusión de los conductores profesionales autónomos en el sistema que permite rebajar la edad de retiro, argumentando la existencia de factores “objetivos y verificables” que justifican su demanda. Destacan que el desempeño de la conducción implica una “penosidad, desgaste físico y siniestralidad” que no puede equipararse a la mayoría de los empleos incluidos en el régimen general. Los sindicatos sostienen que quienes ejercen este trabajo se enfrentan con frecuencia a periodos laborales prolongados, alta tensión psicológica, interrupciones permanentes del descanso y una responsabilidad significativa tanto sobre la propia seguridad vial como sobre los bienes transportados.

La solicitud tramitada por Uatae y Fenadismer llega respaldada por un informe en el que se detalla el impacto físico y mental que provoca el ejercicio continuado en el sector. El documento recoge que las condiciones del trabajo generan una fatiga acumulada y una degradación progresiva del estado de salud, tanto por la repetición de jornadas largas como por la exposición constante al tráfico y a riesgos inherentes al transporte de mercancías.

Una profesión de alta incidencia

De acuerdo a los últimos datos oficiales disponibles, la siniestralidad en el sector pone en evidencia la magnitud del desafío. En 2024 se contabilizaron 41.132 accidentes laborales en jornada en el ámbito del transporte, de los que 138 tuvieron resultado mortal. Estas cifras sitúan la incidencia en 12,6 fallecimientos por cada 100.000 trabajadores, una de las tasas más altas si se compara con otros ámbitos de la economía española. Los promotores de la medida insisten en que este indicador demuestra el nivel de exposición y riesgo que asumen cotidianamente los profesionales de la conducción.

Según el texto avalado por Uatae y Fenadismer, la reciente aprobación del Real Decreto proporciona un marco jurídico idóneo para llevar a cabo la reducción de la edad de retiro de los colectivos que desarrollan su actividad en contextos especialmente duros. El sistema de coeficientes reductores previsto en la norma persigue reconocer estas particularidades y dar respuesta a sectores donde las condiciones de trabajo tienen consecuencias comprobadas sobre la salud y la seguridad personal.

Siguientes pasos de tramitación

La presentación formal de la solicitud activa el procedimiento para que el Ministerio analice la propuesta, evaluando la documentación técnica y el informe justificativo que acompaña la petición. Las organizaciones recuerdan que la propia norma fue concebida para actuar en favor de aquellos sectores en los que concurren situaciones de desgaste físico y de siniestralidad superior a la media general.

Los responsables de Uatae y Fenadismer subrayan que el avance de este expediente no solo constituye una demanda histórica del transporte por carretera, sino que tiene un efecto directo en la prevención de los problemas de salud laboral y en la mejora de la seguridad vial en el conjunto del país. Afirman que el Gobierno dispone ya de las herramientas legales y técnicas para poner en marcha esta medida sin dilaciones y aguardan una respuesta administrativa que abra una vía de protección social concreta para miles de trabajadores autónomos del sector del transporte.

*Noticia elaborada con información de agencias

Fuente: https://www.infobae.com/espana/2025/10/18/los-transportistas-autonomos-reclaman-al-gobierno-la-jubilacion-anticipada-en-el-sector-por-la-alta-siniestralidad/

Volver arriba