Loret de Mola comparó a Sheinbaum con el expresidente Carlos Salinas de Gortari por esta razón
Carlos Loret de Mola, destacado periodista mexicano, comparó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el expresidente priísta Carlos Salinas de Gortari. Dicha comparación la hizo el pa...
Carlos Loret de Mola, destacado periodista mexicano, comparó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el expresidente priísta Carlos Salinas de Gortari.
Dicha comparación la hizo el pasado miércoles por la noche en su programa noticioso en el medio Latinus.
Ahí, Loret de Mola dijo que “la presidenta Claudia Sheinbaum está como Carlos Salinas de Gortari: ni los veo ni los oigo. A la oposición, ni la ve ni la oye, como decía Salinas”.
Loret de Mola expuso que Sheinbaum había prometido que la Ley de Amparo no iba a ser retroactiva, sin embargo, lo será. También dijo que había prometido que dicha ley no iba a dejar a los ciudadanos sin defensa, sin embargo, sí los dejará sin defensa.
También recordó que Sheinbaum prometió que se abrirían foros para que los expertos pudieran modificar y enriquecer la propuesta, pero no se modificó nada.
“Ni los veo ni los oigo. En la ruta que nos lleva a la dictadura, hoy México avanzó otro kilómetro. Morena y sus aliados aprobaron, primero en la Cámara de Diputados y después en el Senado, la Reforma de la presidenta Sheinbaum que debilita la Ley de Amparo. La intentaron maquillar lo más que pudieron, diciendo que las modificaciones son para agilizar los trámites y evitar que los narcos retrasen sus sentencias, evitar que los empresarios pongan trabas para no pagar impuestos, en realidad los cambios van encaminados a que los ciudadanos no nos podamos defender ante los abusos del Gobierno”.
Aseguró que los padres de niños con cáncer ya no podrán presentar amparos para obligar a los hospitales para que les den tratamientos para sus hijos; o que si el gobierno va a “debastar” un bosque, como el Tren Maya debastó la selva, la gente no puede hacer nada.
“Hace dos semanas hubo una polémica porque de última hora se añadió a esta iniciativa la retroactividad, es decir, para que una vez que se aprobara la reforma, se aplicara a todos los amparos que estén en trámite, algo que la oposición e incluso la presidenta Sheinbaum consideraron que violaba la Constitución, porque era como cambiar las reglas del juego a la mitad del partido”.
Loret de Mola señaló que los diputados de Morena dijeron que iban a cambiar el dictamen y hasta convocaron a foros de discusión para escuchar especialistas, pero, aseguró, todo fue una farsa.
“Los foros se convocaron al vapor, de un día para otro y en fin de semana. No se toma en cuenta nada de lo que dijeron los expertos en los foros, no le cambiaron nada a la reforma, y esta madrugada, Morena, PT y Partido Verde aprobaron prácticamente la misma propuesta que hizo la semana pasada el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, que no elimina por completo la retroactividad", dijo el periodista.
“El diputado de Morena, Hugo Erick Flores, agregó un transitorio para dejar la retroactividad a medias, que lo que ya se resolvió con la vieja ley no se cambie, pero si un amparo está en trámite, cambian las reglas, en las siguientes etapas se resuelven con la nueva reforma que debilita el amparo”, acotó.
Dijo que aunque en un primer momento Sheinbaum había dicho que estaba en contra de esa retroactividad, ya le gustó.
“Si le hubieramos creído, le diría que la presidenta nos engañó, pero la verdad, ya no engaña, porque ya sabemos cómo es, cómo son, y a dónde nos quieren llevar”, concluyó Loret de Mola.