Generales

Ley Federal de Derechos: diputados aprueban aumento en costo de trámites migratorios y acceso a museos

La Cámara de Diputados avaló reformas a la Ley Federal de Derechos que contemplan el incremento de cuotas en varios servicios públicos, incluidos trámites migratorios y acceso a espacios cu...

La Cámara de Diputados avaló reformas a la Ley Federal de Derechos que contemplan el incremento de cuotas en varios servicios públicos, incluidos trámites migratorios y acceso a espacios culturales, así como la creación de nuevos cobros por diferentes conceptos administrativos.

El dictamen, aprobado en lo general y en lo particular, no recibió cambios y obtuvo 352 votos a favor, 133 en contra y ninguna abstención, por lo que fue remitido al Senado de la República para su análisis constitucional.

La legislación, parte del Paquete Económico 2026 enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 8 de septiembre, establece ajustes de tarifas en los servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público y regula el uso o aprovechamiento de bienes nacionales.

Durante la discusión en lo particular, diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y Movimiento Ciudadano plantearon diversas modificaciones a múltiples artículos, pero estas propuestas no prosperaron tras ser retiradas, rechazadas o publicadas solo en el Diario de Debates.

Entre los cambios más relevantes figura el aumento de tarifas en servicios migratorios y en el estudio, trámite e inscripción de valores en el Registro Nacional de Valores, así como nuevas cuotas para la supervisión de emisoras simplificadas por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

La reforma también actualiza derechos en servicios de marbetes, precintos, trámites sanitarios, aeronáuticos, fitosanitarios, zoosanitarios y marítimos, además de incorporar rubros en materia de competencia económica y servicios marítimos a cargo de la Secretaría de Marina.

El documento precisa, además, el ajuste de derechos por el uso de agua y descargas de aguas residuales, así como por el uso o aprovechamiento de playas, zonas federales marítimo-terrestres y terrenos ganados al mar o depósitos de aguas marítimas.

En materia de telecomunicaciones y radiodifusión, se incrementan cuotas por derechos de autor, uso del espectro radioeléctrico y utilización de bienes culturales propiedad de la nación.

El costo por el acceso a museos, sitios y zonas arqueológicas bajo la administración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) también será actualizado.

Las reformas contienen disposiciones transitorias sobre la entrada en vigor de las nuevas cuotas y los mecanismos administrativos de cobro y control.

En resumen, la reforma redefine el costo de trámites y servicios estatales, así como el ingreso a espacios museísticos y culturales, con el objetivo de adecuar las tarifas a las necesidades de financiamiento público y al aprovechamiento de los recursos nacionales.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/10/16/ley-federal-de-derechos-diputados-aprueban-aumento-en-costo-de-tramites-migratorios-y-acceso-a-museos/

Volver arriba