“Le pido perdón a su familia”: jefe de la PNP, Óscar Arriola, al confirmar que suboficial mató a manifestante Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz
El jefe de la ...
El jefe de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola, pidió perdón públicamente este jueves a la familia de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, el joven manifestante que murió tras recibir un disparo durante la protesta antigubernamental en el Centro de Lima.
Durante una comparecencia a la prensa, Arriola confirmó que el autor del disparo fue el suboficial de tercera Luis Magallanes, integrante de la División de Investigación Criminal (Divincri), y no un miembro del Grupo Terna, como se había sugerido inicialmente.
El alto mando policial se dirigió directamente a los deudos de la víctima, un joven rapero conocido como Trvko. “La PNP reitera las condolencias a los familiares y amigos de la persona de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz. Que Dios lo tenga en su gloria. Le pido perdón a su familia en el nombre de los 140 mil policías”, declaró sin aceptar preguntas de los reporteros.
También informó que Magallanes permanece detenido y bajo investigación a cargo de la División de Homicidios. Junto a él, otro agente fue capturado por su posible implicancia en los hechos.
“Otro de los policías que hemos podido ver en las imágenes se acerca y, en la confusión, efectúa disparos. Al ver que hay una persona herida, sale en dirección de Magallanes. Ambos se encuentran en calidad de detenidos”, afirmó. Agregó que el caso está a cargo de un fiscal penal común, ya que se trata de “hechos totalmente aislados del planeamiento policial”.
Luego de recibir el impacto, Ruiz Sáenz fue subido a una moto y trasladado de emergencia al Hospital Arzobispo Loayza, donde ingresó sin vida. Tenía 32 años, residía en San Martín de Porres y dejó un hijo.
En la víspera, Arriola se había dirigido a los miles de peruanos que participaron en la primera gran manifestación contra el presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo la semana pasada tras la vacancia de Dina Boluarte.
“Si hay alguna amenaza letal, tiene que haber una respuesta gradual de la fuerza. (…) Nosotros volvemos a restablecer el orden. Han hecho lo que siempre han querido que es quemar el Congreso. Y eso no se puede permitir porque somos la fuerza pública y usamos la fuerza de manera gradual”, señaló.
“Nadie quiere que se desborde, pero vemos que las intenciones reales de causar una desestabilización. Están buscando un resultado dañoso. Lo digo con sus cuatro letras: resultado dañoso. Están buscando un Inti y un Bryan”, agregó.
Ambos jóvenes, convertidos en símbolos de la represión estatal en noviembre de 2020, murieron durante las manifestaciones contra el breve mandato de Manuel Merino, quien renunció cinco días después. Las necropsias establecieron que Bryan falleció por diez impactos de perdigón de plomo e Inti por un proyectil que perforó su corazón.
DenunciaEl abogado Rodrigo Noblecilla, representante legal de la familia del manifestante asesinado, ha anunciado que evalúa interponer una denuncia por el presunto delito de asesinato bajo la figura de autoría mediata contra el presidente interino, José Jerí, y todo su gabinete.
“Este gobierno es interino y responde a la Mesa Directiva del Congreso. Ellos son los responsables políticos y penales, está en la Constitución”, dijo en diálogo con RPP.