La selección Colombia mejoró en el ranking Fifa tras los amistosos ante México y Canadá: este es el nuevo puesto de la ‘Tricolor’
Los amistosos de la fecha FIFA pasaron como el primer examen de la selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo de cara al Mundial de 2026, y los partidos dejaron sensaciones positivas en el ca...
Los amistosos de la fecha FIFA pasaron como el primer examen de la selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo de cara al Mundial de 2026, y los partidos dejaron sensaciones positivas en el camerino.
Así se reflejó en el reciente avance de la Selección Colombia en el escalafón de las selecciones de la FIFA, publicado el 16 de octubre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la última actualización del ranking FIFA, publicada el viernes 17 de octubre de 2025, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo ascendió al puesto 13, acumulando 1692,1 puntos, tras sus victorias frente a Venezuela y Bolivia en las últimas jornadas de la Eliminatoria.
Este resultado mantiene a Colombia en la disputa por convertirse en cabeza de serie en la fase de grupos de la Copa del Mundo de 2026, según informó la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
España: 1875,37 puntos - ascendió un puestoFrancia: 1870,92 puntos - ascendió un puestoArgentina: 1870,32 puntos - bajó dos puestos Inglaterra: 1820,44 puntos - se mantuvo Portugal: 1779,55 puntos - subió un puesto Brasil: 1761,6 puntos - bajó una casilla Países Bajos: 1754,17 puntos - se mantuvo Bélgica: 1739,54 puntos - se mantuvo Croacia: 1714,2 puntos - subió un puesto Italia: 1710,06 puntos - subió un puesto Marruecos: 1706,27 puntos - subió un puestoAlemania: 1704,27 puntos - bajó tres puestos Colombia: 1692,1 puntos - subió un puestoMéxico: 1688.38 puntos - bajó un puesto Uruguay: 1673,65 puntos - subió un puesto Colombia tuvo un balance importante en la fecha FIFALa contundente victoria de Colombia sobre México en el AT&T Stadium de Arlington dejó en evidencia la capacidad del equipo dirigido por Néstor Lorenzo para capitalizar cada oportunidad, consolidando un marcador de 4-0 en el primer amistoso internacional de preparación rumbo al Mundial 2026. Este resultado no solo refuerza la confianza de la selección sudamericana, También extiende una racha positiva ante el conjunto mexicano, que no logra imponerse sobre los colombianos desde 2010.
Uno de los momentos más destacados se produjo cuando Juan Fernando Quintero controló el balón en el centro del campo y lanzó un pase largo dirigido a Johan Carbonero. El extremo colombiano supo aprovechar la salida precipitada del arquero Malagón y definió con precisión entre sus piernas, dejando el arco vacío y sellando el cuarto gol para su equipo. Esta jugada reflejó la eficacia de la ofensiva colombiana y la vulnerabilidad defensiva de los mexicanos.El tercer tanto llegó tras un tiro libre y un despeje de la defensa mexicana. El rebote favoreció a Jefferson Lerma, quien ejecutó un potente remate de volea que venció al guardameta rival, ampliando la ventaja a 3-0. La actuación de Lerma lo consolidó como la figura del encuentro, siendo clave tanto en la recuperación como en la generación de juego ofensivo.
En el tramo final, la intensidad del juego disminuyó. México intentó disputar la posesión, pero sin la insistencia mostrada en los primeros minutos, mientras que Colombia optó por administrar la ventaja y esperar el desenlace del encuentro. El árbitro decidió no añadir tiempo de reposición, sellando así una victoria categórica para los sudamericanos.
El encuentro entre Colombia y Canadá en Nueva Jersey concluyó sin goles, dejando a la Tricolor con la sensación de haber perdido una oportunidad para consolidar su juego ofensivo. En los minutos finales, el equipo colombiano estuvo cerca de romper la igualdad cuando Andrés Román ingresó al área y remató hacia el costado derecho, pero el balón impactó en el palo, frustrando la posibilidad de victoria.
Durante el segundo tiempo, Colombia mostró una leve mejoría y generó dos ocasiones claras, aunque no logró superar la sólida defensa canadiense. El conjunto norteamericano, por su parte, apostó al contragolpe y reforzó su esquema defensivo con una doble línea que complicó los intentos de los sudamericanos por encontrar espacios en los últimos minutos del partido.