Generales

La millonaria propuesta que no logró convencer a los creadores de Breaking Bad para cambiar el final de la serie

La historia de la televisión pudo haber cambiado cuando Jeffrey Katzenberg, entonces directivo de Dreamworks, ofreció 75 millones de dólares al equipo de ...

La historia de la televisión pudo haber cambiado cuando Jeffrey Katzenberg, entonces directivo de Dreamworks, ofreció 75 millones de dólares al equipo de Breaking Bad para producir tres episodios adicionales.

La propuesta, que buscaba transformar el modelo de consumo televisivo, fue rechazada por los creadores de la serie, quienes consideraron inviable continuar la historia tras el desenlace definitivo que ya habían planeado. Así lo detalló Espinof, que reveló cómo una suma millonaria no logró modificar el destino de una de las series más influyentes de la última década.

La trama gira alrededor de Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química que, al recibir un diagnóstico de cáncer de pulmón sin posibilidad de curación, decide asegurar el porvenir económico de su familia. Para lograrlo, se involucra en la fabricación y venta de metanfetamina, actividad en la que se asocia con Jesse Pinkman (Aaron Paul), un exestudiante suyo.

Un modelo de emisión inédito

La iniciativa de Katzenberg, según recogió Espinof, se presentó poco antes del estreno de la última tanda de episodios de Breaking Bad, hace aproximadamente 12 años. El plan consistía en producir tres capítulos extra, que se emitirían en segmentos de seis minutos durante 30 días, bajo un modelo de pago por evento.

Los espectadores habrían pagado entre 50 y 99 centavos por cada episodio, una estrategia que buscaba capitalizar el enorme interés generado por la serie, especialmente tras el récord de audiencia alcanzado por el episodio final, que superó los 10 millones de espectadores.

Katzenberg explicó en declaraciones recogidas por Espinof que su objetivo era “crear el mayor evento televisivo de pago por evento para una serie que alguien haya hecho jamás”. El directivo argumentó que, considerando que la producción de cada episodio costaba entonces 3,5 millones de dólares, la oferta representaba una ganancia sin precedentes para el equipo liderado por Vince Gilligan.

“Comprar literalmente tres episodios nuevos por esa cantidad de dinero significaba que habrían obtenido más ganancias con la compra de esos tres episodios que en cinco años”, detalló Katzenberg en una entrevista citada por el medio.

El rechazo de los creadores

Sin embargo, la respuesta del equipo de Breaking Bad fue clara. Durante la presentación de la propuesta, los responsables de la serie reaccionaron con risas, lo que desconcertó a Katzenberg. “Al final de mi presentación, todos se rieron. Y les dije: ‘Disculpen, no entiendo el chiste. No sé por qué se ríen’. Dijeron: ‘Lo siento, no podemos decírtelo, pero se revelará por qué esto no nos va a funcionar’”, relató el directivo, según Espinof.

La razón de fondo era que el final elegido para la serie cerraba de manera tan definitiva la historia de Walter White y su entorno, que resultaba imposible añadir nuevos episodios sin alterar la esencia del relato.

El desenlace de Breaking Bad se consolidó como uno de los más celebrados y concluyentes de la televisión, lo que dejó sin margen a cualquier intento de prolongar la trama. Aunque posteriormente se produjo una secuela cinematográfica, El Camino: Una película de Breaking Bad, su impacto fue mucho menor, ya que la narrativa principal había quedado completamente resuelta. La propuesta de Katzenberg, porlo tanto, perdió sentido una vez que el público presenció el cierre definitivo de la serie.

Intentos posteriores de innovación

A pesar de este revés, Katzenberg mantuvo su interés por innovar en los formatos televisivos. Años después, impulsó el lanzamiento de Quibi, una plataforma de streaming centrada en contenidos breves, que buscaba replicar el modelo de consumo fragmentado que había propuesto para Breaking Bad.

Sin embargo, el proyecto no logró consolidarse y cerró sus operaciones en menos de un año, como recuerda Espinof, marcando así otro capítulo fallido en la búsqueda de nuevas formas de narrar historias en la era digital.

Fuente: https://www.infobae.com/entretenimiento/2025/10/18/la-millonaria-propuesta-que-no-logro-convencer-a-los-creadores-de-breaking-bad-para-cambiar-el-final-de-la-serie/

Volver arriba