La mañanera de hoy 17 de octubre | Empresas refresqueras reducirán 30% de azúcar en sus bebidas, el IEPS se mantiene: Salud
Acuerdos logradosEduardo Clark, subsecretario de Salud señaló que a partir de que se tomó la decisión para incrementar el IEPS a las bebidas azucaradas las empresas refresqueras se acercaron pa...
Acuerdos logrados
Eduardo Clark, subsecretario de Salud señaló que a partir de que se tomó la decisión para incrementar el IEPS a las bebidas azucaradas las empresas refresqueras se acercaron para buscar trabajar juntos.
México busca consumir menores cantidades de refresco.Que las personas tengan acceso a alternativas más saludables.Que los niños y jóvenes tomen menos refrescos.El acuerdo al que se llegó
El IEPS se mantendrá para todas las bebidas azucaradas y bebidas calóricas en el nivel de 3.08 por litro.Las empresas se comprometieron a reducir 30% menos azúcar en sus bebidas, en el lapso de un año.Una diferencia de precio notable entre las bebidas light y cero.Se comprometieron a dejar de publicitar sus productos con niños y adolescentes, así como productos de alto volumen.Iniciativas contra la extorsiónErnestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo, explicó las iniciativas que se enviarán al Congreso contra la extorsión.
La consolidación de la paz pública y la seguridad de la población es un objetivo estratégico.
El 9 de octubre se publicó en el DOF la reforma al artículo 73 de la Constitución para dotar de facultades al Congreso de la Unión y emitir una ley general para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión.
La iniciativa comprende:
Coordinación entre los distintos órganos de gobierno.Un tipo penal básico.Todos los elementos y previsiones para la investigación, persecución, sanción y ejecución penal.Acciones, programas y política transversales e interinstitucionales y reglas especiales para el combate a la extorsión en centros penitenciarios.Se pretende que en todas las entidades el delito de extorsión cuente con los mismos elementos y se persiga de oficio y que no se dependa de la presentación de la denuncia para su investigación.
Las penas irán de 6 a 15 años de prisión que considera diversas agravantes para aumentar la pena.
El 089 se pone a disposición para denunciar.
La mandataria indicó que el micrositio que se creo para la situación constantemente gob.mx/reporteporlluvias/carreteras-index.html-navs se está actualizando con la información más reciente.
Atención de la emergencia / SEGOBRosa Icela Rodríguez, hizo un recuento de la ayuda que han brindado los gobiernos estatales para ayudar en la emergencia en Puebla, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo.
Baja California donó 4.5 millones de pesos en insumos.Baja california Sur envió cinco tráileres con víveres para la población afectada.Campeche envió maquinaria, 40 toneladas de víveres y herramientas para limpieza y construcción.Chiapas envió varias toneladas de víveres e insumos para prevenir enfermedades por mosquitos.La CDMX envío maquinaria y equipo para limpieza y reconstrucción.Colima envió brigadas para ayudar en el saneamiento de las regiones afectadas.Durango envió tráileres para brindar ayuda médica y servicios de salud.El Estado de México prestó un helicóptero y envió elementos de la policía para ayudar en las tareas de limpieza.Guerrero envió camas, kits de limpieza y aseo personal.Michoacán envió productos no perecederos, medicamentos y unidades móviles de servicio médico.Morelos envió despensas, cobertores y kits de equipo personal.Nuevo León prestó un helicóptero y envió 24 toneladas de despensas.Oaxaca envió varios miles de despensas.Sinaloa y Sonora enviaron plantas potabilizadoras de agua.Tamaulipas prestó un helicóptero, envió despensas y camiones.Yucatán envió maquinaria y toneladas de despensas.En lo referente al Pánuco se informó a los presidentes municipales a través de la CONAGUA para atender la situación, el desbordamiento del Río Pánuco, se está monitoreando la situación, afirmó la presidenta.
Atención de la emergencia / VERACRUZLa gobernadora Rocío Nahle, informó lo siguiente:
Toda la huasteca sufrió los embates de la naturaleza.Se implementó un puente aéreo con 20 aeronaves para atender 46 comunidades incomunicadas.Se tiene una fuerza de tarea laboral de 9 mil 788 personas.Tres cabeceras municipales y 37 comunidades incomunicadas.hay 50 refugios temporales con 4 mil 768 personas.Se tiene prioridad en la entrega de despensas y brinda atención médicas.Más de 601 máquinas realizando tareas de limpieza.Se han otorgado 47 mil comidas calientes.Se han repartido 227 mil 337 litros de agua embotellada.En Pánuco hay 33 centímetros de agua que se han desbordado del río; se instalaron seis albergues.Atención de la emergencia / HIDALGOJulio Menchaca, gobernador de la entidad, informó:
El aeropuerto de Pachuca se convirtió en el centro de distribución de las despensas y la ayuda que llega de todas las organizaciones, instituciones y estados.20 municipios incomunicadas.29 personas no localizadas.Atención de la emergencia / PUEBLAEl gobernador Alejandro Armenta reportó lo siguiente:
A la fecha se tienen 13 comunidades incomunicadas.Ya se tienen comunicación en 23 municipios.Se ha realizado la reconexión eléctrica.Solo trabajan 122 máquinas trabajan.Personal estatal realizan visitas por las diversas instituciones de salud para coordinar y supervisar las tareas.18 personas muertas y 5 personas desaparecidas.En la entidad ya se realizan tareas de limpieza.Atención de la emergencia / QUERÉTAROMauricio Kuri, gobernador de la entidad reportó lo siguiente:
8 municipios afectados.Hubo un derrumbe que afectó a 10 comunidades.1 persona fallecida.228 kilómetros de caminos con afectaciones.100% de comunidades con servicio eléctrico.32 escuelas sufrieron daños estructurales.5 kilómetro de la carretera 100 estatal sufrieron afectaciones por deslave.Atención de la emergencia / SAN LUIS POTOSÍRicardo Gallardo Cardona, gobernador de la entidad informó:
Cero comunidades incomunicadas.50 mil 785 despensas y víveres entregados.17 mil 457 paquetes de limpieza entregados.50 brigadas médicas brindando atención.Mil 561 atenciones médicas.9 caminos en reparación.2 municipios en limpieza.50% de fumigación en 11 municipios.20% de vacunación en 11 municipios.Se prevé salir de la contingencia en las próximas horas .Atención de la emergencia / CFEEmilia Calleja, titular de la paraestatal informó:
Con corte a las 6 horas de hoy se tiene un 95.4% de restablecimiento eléctrico.12 mil 370 usuarios están en proceso de restablecimiento.En el estado de Querétaro se alcanzó el 100% de restablecimiento del servicio.En veracruz se alcanzó el 98% de restablecimiento; en Hidalgo y Puebla el 90 por ciento.En Veracruz se reparan 2 líneas de transmisión, 3 subestaciones, caída de 99 postes, 33 transformadores y 81 tramos de cable conductor.En Puebla cayeron 46 postes, 4 transformadores y 40 tramos de cable conductor.En Querétaro se registro la caída de 22 postes, 1 transformador y 37 tramos de cable conductor.CFE está restableciendo la red pública de comunicaciones y servicio de internet mediante 10 cuadrillas, 10 vehículos y 7 generadores eléctricos.Se lleva un 52% de recuperación de torres de telefonía celular y un 35% de avance en puntos de acceso de internet gratuito en los cinco estados afectados.Atención de la emergencia / BIENESTARAriadna Montiel, informó lo siguiente:
Hasta el día de ayer se han atendido 72 municipios: veracruz (13); Hidalgo (22); Puebla (19); Querétaro (8); y SLP (10).Hasta el momento se han visitado 38 mil 872 viviendas censadas.Todas las familias y personas serán atendidas, nadie quedará en el desamparo.Atención de la emergencia / SEMAREl titular del organismo, Raymundo Pedro Morales Ángeles, compartió lo siguiente:
Se han desplegado 4 mil 519 elementos en los cinco estados afectados.Se tiene apoyo de 116 vehículos, 8 aviones, 20 helicópteros, 5 buques y 19 embarcaciones, 10 drones y 42 equipos de maquinaria pesada.Atención de la emergencia / DEFENSARicardo Trevilla Trejo, titular de la DEFENSA, reportó lo siguiente:
En los cinco estados afectado se desplegaron 8 mil 389 efectivos.Se han evacuado 346 personas.El Plan DN-III se aplica en dos fases: en auxilio y recuperación.Se han realizado 158 operaciones aéreas.Se han entregado 121 mil 910 despensas repartidas.Se implementaron tres puentes aéreos para llevar ayuda a las regiones más alejadas e incomunicadas, en total 84 comunidades aisladas.Atención de la emergencia / SICTJesús Esteva Medina, titular de la SICT, informó lo siguiente:
Del 14 al 17 de octubre hubo un avance significativo en la reducción de localidades incomunicadas al pasar de 288 a 127.Se puso en funcionamiento una App, Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias- para que en tiempo real se pueda hacer el levantamiento de daños.47 helicópteros brindan ayuda.En total se atienden 461 incidencias, para lo cual se han desplegado cerca de 9 mil trabajadores y elementos de las Fuerzas Armadas.ACCIONES EN HIDALGO
Se atienden 309 incidencias.131 caminos abiertos.90 caminos abiertos parcialmente.88 caminos cerrados.77 localidades incomunicadas.155 máquinas y 310 trabajadores.ACCIONES EN PUEBLA
Se atienden 51 incidencias.9 caminos abiertos.14 caminos abiertos parcialmente.28 caminos cerrados.13 localidades incomunicadas.36 máquinas y 100 trabajadores.ACCIONES EN QUERÉTARO
Se atienden 38 incidencias.18 caminos abiertos.19 caminos abiertos parcialmente.1 caminos cerrados.Sin localidades incomunicadas.15 máquinas y 36 trabajadores.ACCIONES EN SAN LUIS POTOSÍ
18 caminos abiertos.31 máquinas y 36 trabajadores.ACCIONES EN VERACRUZ
Se atienden 45 incidencias.30 caminos abiertos.9 caminos abiertos parcialmente.6 caminos cerrados.37 localidades incomunicadas.133 máquinas y 203 trabajadores.Hoy se conmemoran 100 años del Día del Caminero, por lo cual les envió un saludo y reconocimiento a su labor.
Comenzó la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Los temas centrales de hoy serán el seguimiento de la emergencia, el envío de las leyes contra la extorsión y el acuerdo de salud para bebidas azucaradas.
Hoy es viernes, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de la Conferencia del Pueblo en Infobae.
Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/10/17/la-mananera-de-hoy-17-de-octubre-en-vivo/