Generales

La bolsa sube el 0,81 % semanal pese a situación bancaria en EE.UU. y guerra de aranceles

Madrid, 17 oct (EFECOM).- La bolsa española ha subido el 0,81 esta semana y se mantiene en zona de máximos anuales aunque haya estado condicionada por la guerra comercial entre Estados Unidos y C...

Madrid, 17 oct (EFECOM).- La bolsa española ha subido el 0,81 esta semana y se mantiene en zona de máximos anuales aunque haya estado condicionada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China y por el impacto en el sector en Europa de los problemas de algunos bancos regionales estadounidenses.

El índice de referencia del mercado español, el IBEX 35, que se acercó a los máximos anuales registrados la semana pasada (15.678 puntos), termina este período en 15.601 puntos.

Para el responsable de Asesoramiento de Inversiones de Deutsche Bank en España, Alejandro Vidal, se han conocido algunas noticias negativas esta semana, como "la retórica de las acciones comerciales" entre China y Estados Unidos por los minerales o tierras raras.

Después de que la semana pasada el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles a China y de que este país respondiera con medidas similares y se conocieran declaraciones que podrían albergar algún acuerdo para que no se aplicaran, se calmaron las aguas y la semana ha terminado al alza y cerca de máximos.

Todo esto sucede mientras se ha conocido que hay problemas de solvencia con financieras que prestan para comprar coches en EU.UU. y con la situación de los pagos de los créditos a los bancos regionales de ese país.

Esta semana se publicaron resultados de algunos bancos estadounidenses en los nueve primeros meses del año: Goldman Sachs ganó el 24 % más; JPMorgan Chase el 11,59 % y Wells Fargo el 9,29 %.

Entre los datos económicos semanales, cayeron el 22 % las exportaciones europeas a Estados Unidos en agosto por los aranceles y mejoró la confianza de los inversores en Alemania.

De otras cuestiones, las bolsas acogieron favorablemente que el renovado primer ministro francés, Sébastien Lecornu, solventara dos mociones de censura al prometer suspender la reforma de las pensiones.

En cuanto a las plazas internacionales, esta semana, en Europa, ha destacado la subida del 3,29 % de París, por la aparente calma alcanzada con el segundo nombramiento de Lecornu, en tanto que Fráncfort perdió el 1,69 %, Londres el 0,77% y Milán el 0,69 %.

BBVA ha liderado las subidas de las empresas del IBEX esta semana con un alza del 5,48 % después de fracasar su opa sobre Banco Sabadell, mientras que Rovi avanzó el 4,9 % tras un acuerdo con Novi , Puig el 4,89 %, Ferrovial el 4,58 % y QAena el 4,26 %.

La mayor caída semanal ha correspondido a Banco Sabadell, el 4,96 %, por el resultado de la opa, en tanto que Mapfre ha cedido el 4,55 %, IAG el 4,05 %, Caixabank el 3,53 % y Banco Santander el 2,69 &.

Esta semana se han registrado máximos histórico en la cotización del oro (4.380 euros) y de la plata cerca de 54 dólares. El barril de petróleo Brent se negociaba alrededor de 61 dólares y el euro en torno a 1,1662 dólares. EFECOM

(foto) (vídeo)

Fuente: https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/10/17/la-bolsa-sube-el-081-semanal-pese-a-situacion-bancaria-en-eeuu-y-guerra-de-aranceles/

Volver arriba