Kiev y Bratislava acercan posturas con un nuevo plan de ayuda a la infraestructura energética ucraniana
El Gobierno de Eslovaquia ha aprobado este viernes la entrega de un paquete de ayuda adicional a la golpeada infraestructura energética ucraniana por los ataques de Rusia durante la guerra, en un ...
El Gobierno de Eslovaquia ha aprobado este viernes la entrega de un paquete de ayuda adicional a la golpeada infraestructura energética ucraniana por los ataques de Rusia durante la guerra, en un gesto que acerca posturas entre Kiev y Bratislava, que ya ha advertido de que su apoyo será en exclusiva humanitario.
La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha agradecido el gesto de las autoridades eslovacas, a las cuales se reprocha ser uno de los socios de Moscú en Europa junto Hungría. Este paquete de ayuda "es fundamental para que los niños ucranianos tengan la oportunidad de continuar su educación presencial", ha dicho.
Sviridenko ha destacado en una rueda de prensa conjunta con su homólogo eslovaco, Robert Fico, en la ciudad de Kosice, que gracias a la ayuda de Eslovaquia Ucrania podrá encarar de mejor manera un invierno que se prevé muy difícil a medida que las fuerzas rusas siguen bombardeando sus instalaciones energéticas.
En una declaración posterior, las autoridades ucranianas han precisado que el paquete de ayuda eslovaco para reforzar su sector energético está valorado en 500.000 euros y en otros 300.000 euros para acondicionar escuelas y refugios en centros educativos ubicados cerca del frente.
Durante el encuentro, Fico ha recibido con agrado las aspiraciones europeístas de Ucrania y ha señalado que si Kiev ha tomado esa decisión y cree que su futuro está en la UE, lo apoyarán. "Será beneficioso para la estabilidad de la región y para nuestras relaciones bilaterales", ha dicho.
"La guerra terminará y rezamos para que esto suceda lo antes posible. Nosotros, como amigos, queremos hablar con franqueza, porque nuestras opiniones no siempre coinciden", ha dicho Fico, que ha mencionado la adhesión a la OTAN y el suministro de gas ruso a Europa a través de Ucrania como algunas de los asuntos discordantes.
El suministro de gas ruso a través de territorio ucraniano finalizó en enero de 2025, después de que Ucrania decidiera no renovar el contrato de tránsito de cinco años que hasta entonces unía a las empresas rusa Gazprom y ucraniana Naftogaz.
En esta tercera ronda de conversaciones entre Kiev y Brastilava desde que comenzó esta fase de la guerra en febrero 2022 también han participado los respectivos ministros de Asuntos Exteriores. La parte ucraniana ha informado de que ampliará su presencia diplomática en Eslovaquia con una oficina en Presov.
"Estamos interesados en fomentar una cooperación pragmática, mutuamente beneficiosa y de buena vecindad entre Ucrania y Eslovaquia", ha dicho el jefe de la diplomacia ucraniana, Andri Sibiga.