José Elías, empresario multimillonario: “Le di 1.000 euros a mi hijo cuando tenía 14 años para hacer trading. Ha sido la mejor inversión en su educación”
La ...
La educación financiera se ha convertido en una herramienta esencial para enfrentar los desafíos económicos del mundo moderno. En un momento en el que abundan las promesas de estrategias para enriquecerse rapidamente mediante el ‘trading’ o activos digitales como las criptomonedas, comprender conceptos relativos al ahorro, inversión, crédito y presupuesto permite a las personas tomar decisiones informadas que fortalecen su estabilidad económica y su bienestar a largo plazo. En un entorno globalizado y cambiante, desarrollar habilidades financieras puede suponer una gran ventaja para los más jóvenes, que con frecuencia se encuentran en internet con supuestas oportunidades de inversión recomendadas por ‘gurús’ que muchas veces desinforman o directamente buscan engañar a su audiencia.
Uno de estos padres preocupados por la eduación en finanzas de sus hijos es el multimillonario José Elías, que recientemente compartió en su perfil de X (@jose_elias_nvr) una experiencia poco convencional. “Le di 1.000 euros a mi hijo cuando tenía 14 años para hacer ‘trading’. Sabía perfectamente que los iba a perder”, confesó. El hijo del empresario estaba obsesionado con el trading. “Le encantaba. Así que le di 1000 euros para que los perdiera”. A pesar de que su hijo le aseguró que no perdería el dinero, “obviamente, al mes y medio los había perdido todos”.
La experiencia, el “mejor curso” para aprender de finanzasEl presidente de Audax Renovables y La Sirena considera la experiencia como un aprendizaje invaluable. “Le pagué el mejor curso de su vida”, aseguró. Incluso fue víctima de un fraude con opciones binarias, una estafa financiera en la que los timadores prometen altos rendimientos rápidos con operaciones de compraventa, manipulando datos para aparentar grandes beneficios y presionando al usuario para aportar grandes cantidades de dinero. “Es el timo más básico que existe. Puro engaño de manual”, señaló.
Según el empresario, a través de esta vivencia su hijo comprendió la importancia de la gestión del riesgo, que no todo el que vende un producto dice la verdad, que “el dinero fácil no existe” y que “los mercados no perdonan la inexperiencia”. “Podría haberle dado un sermón sobre los peligros del ‘trading’. Podría haberle prohibido hacerlo. Podría haberle protegido de perder ese dinero. Pero nada de eso hubiera sido más efectivo que perder dinero”, añadió. La publicación en redes acaba con un contundente resumen de esta experiencia educativa: “1.000 euros por entender que el mundo está lleno de gente dispuesta a quitarte el dinero vendiendo humo… Ha sido la mejor inversión en su educación”.
“Búscale un curro”Pese a que Elías ha presentado esta experiencia como una gran estrategia para inculcar valores y enseñanzas en los más jóvenes de la casa, no todos los lectores se han mostrado convencidos de su eficacia. “Ahora ya sabemos porque la mayoría de hijos de grandes fortunas acaban arruinados”, comentó el usuario Ferran (@Feerry94), que no confía en que perder dinero ganado sin esfuerzo pueda ayudar a aprender una lección. “Buscale un curro, que gane un sueldo y cuando pierda la pasta que tanto le ha costado ganar ahí si sabrá de que va el asunto”, recomendó. “Toma, hijo mio, mil pavos gratis para que los malgastes, así aprenderás que el dinero fácil no existe”, ironizó otro usuario (@Ben_L_Willard).