Hungría tacha de "escándalo" la sentencia polaca a favor de un sospechoso del ataque al Nord Stream
El Gobierno de Hungría ha condenado sin paliativos el fallo deste pasado viernes de un tribunal de Varsovia en contra de la extradición a Alemania del ciudadano ucraniano sospechoso de participar...
El Gobierno de Hungría ha condenado sin paliativos el fallo deste pasado viernes de un tribunal de Varsovia en contra de la extradición a Alemania del ciudadano ucraniano sospechoso de participar en el sabotaje al gasoducto Nord Stream en septiembre de 2022 y a favor de su liberación inmediata.
El individuo, identificado como Volodimir Zhuravlov, está acusado por la parte alemana de formar parte de una cuadrilla de seis ucranianos que colocaron una serie de explosivos sobre estas instalaciones que unen Rusia y Alemania por el mar Báltico.
Tres de los cuatro gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 fueron destruidos por explosiones en el lecho marino del mar Báltico en aguas neutrales en la noche del 26 de septiembre de 2022. Las detonaciones se produjeron cerca de la isla danesa de Bornholm, frente a la costa sueca.
El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, ha tachado la decisión de "escandalosa" en un duro mensaje publicado en su cuenta de X, donde ha avisado que semejante clase de fallos representan una victoria para el terrorismo en Europa.
"Según Polonia, si no te gusta una infraestructura en Europa, puedes volarla por los aires. Con esta decisión, han dado un permiso tácito para la comisión de atentados terroristas en Europa. Polonia no solo ha liberado, sino que celebra a un terrorista: en esto se ha convertido el Estado de Derecho europeo", ha denunciado.
El Gobierno húngaro, muy próximo al presidente ruso, Vladimir Putin, lleva meses convencido de que lo ocurrido con el Nord Stream es un caso de "terrorismo de Estado" orquestado por Estados Unidos y ejecutado por agentes ucranianos, según estimó el julio el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.